Me acuerdo nítidamente de la primera vez que ví Frozen. Como muchos de los inadvertidos espectadores (seguramente la mayoría menores a 10 años) me sorprendí cuando Hans no le da el beso del verdadero amor a Ana. No porque considere que la vida real es así, sino porque en mi cabeza, los cuentos de hadas si debían seguir esa estructura.

Si bien el futuro clásico de Disney tiene una excelente trama y muchas cosas para rescatarle como para dar en una clase o en un debate con amigos, no es este el tema que nos compete hoy en día. De todas las canciones que tiene, una de ellas describe ciertos elementos que nos ayudan a entender la dinámica del amor, muy incomprendida por la cultura de hoy en día.
El presente comentario no pretende hacer un estudio minucioso del concepto «amor» ni nada por el estilo. Simplemente se busca dar un punto de partida para poder tener una conversación dentro de todo muy relevante para la vida de fe de cualquier creyente.

¿Qué entendemos por amor?

Antes de adentrarnos en el análisis de «Fixer upper», reconozcamos los errores contemporáneos. Hoy ¿qué entendemos por amor?, ¿qué significado le damos a esa palabra de cuatro letras tan presente en nuestro día a día? Muchas personas, en un triste
intento de hacerse pasar por filósofos con reflexiones profundas, publican en sus redes sociales «Amor es una palabra de cuatro letras que carece de significado». Por su parte, Google lo define como el «sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno». Ya que se parta del preconcepto de «sentimiento» hace que suene raro.

Set de preguntas #1

¿Se puede limitar el amor a un mero sentimiento? Es decir, hoy te amo mañana no. ¿Es así de efímero?, ¿puede esa experiencia recibir el título de amor? Los trolls de la historia congelada de Disney nos dan un poco de luz sobre el asunto. En una parte de su intento por hacer que Kristoff y Ana se casen, una de las cantantes pricipales afirma «No decimos que puedas cambiarlo, porque la gente no cambia quien es. Simplemente decimos que el amor es una fuerza poderosa y extraña. Las personas toman malas decisiones si están enojadas, asustadas o estresadas. Pero pon un poco de amor en su camino y sacarás lo mejor de ellos».

Set de preguntas #2

¿Es cierto que las personas no cambian?, ¿es el amor una fuerza no más?, ¿logra el amor necesariamente sacar lo mejor de uno mismo? Habría que pulir un poco la definición que se da sobre amor, pero antes, los efectos que de él se desprenden. Las personas no cambian. Pedro, al amar, no pasa a ser Lucas. Sigue siendo Pedro, con sus mismos defectos y todo. Pero claramente no es el mismo que era cuando no amaba. El amor, como dice la letra, saca lo mejor de la persona, pero no sí o sí. Quien recibe debe estar dispuesto a aceptar eso que se da. Los consejos pueden darse a diestra y siniestra. Las buenas acciones pueden ser mucho más numerosas que las malas en el mundo. Pero si quienes actúan de receptores no están dispuestos a recibir todo eso bueno, el cambio no sucederá.

De todas maneras, no es esta una razón para dejar de intentar. En la película «A prueba de fuego», un bombero frustrado por su matrimonio en problemas pregunta a su padre «¿Cómo puedo mostrarle amor a alguien que no me corresponde el amor y que me dice que no constantemente?». Casualmente (o no), su padre estaba parado al lado de una gran cruz de madera (sin el Cristo) que estaba clavada al piso. Su padre, antes de responderle sonríe y mira al madero. «Es una excelente pregunta (…) No puedes darle a alguien lo que vos no tenes (…). Hijo, Dios te ama aunque vos no lo merezcas, aunque no pares de rechazarle».

Nuestro amor no alcanza para salvar a nadie. No está en nosotros. Es necesario que volvamos nuestra mirada al gran sacrificio que Dios hizo por nosotros en la persona de Cristo Jesús. Que su amor llegue a nosotros y nos salve. Solo así podremos «tirar un poco de amor en el camino de los demás» para «sacar lo mejor de ellos».

Set de preguntas #3

¿Dejo entrar el amor que Dios me tiene o le pongo condiciones?, ¿cuáles?, ¿veo a mi alrededor gente que necesita reconocerse amada por Dios?, ¿qué puedo hacer por ellos? Déjanos saber en los comentarios cuál crees que es la mejor definición de esta palabra.