Hace pocos meses se realizó el lanzamiento del documental al cual hace referencia este video. Se llama «Revolución sexual, a 50 años de la Humanae Vitae» y a propósito de este tema me gustaría proponer una mirada más profunda — como debemos hacer ante la realidad — de esta temática.

Quisiera agregar en primer lugar que, dado que frente a este aspecto hay mucha contradicción, opiniones encontradas, confusión, prejuicios, tabúes, es importante que tengamos una actitud, que, aunque hoy es difícil, es muy sana, y es la de ir a lo profundo, informarnos bien, estudiar y formarnos porque es más fácil opinar cuando digo lo que «dice todo el mundo» o pienso como es tendencia pensar. Creo que una de las cosas que más daño hace a la humanidad es la ignorancia, pero aquella que es fruto de la inercia, la pereza y la superficialidad.

Qué es la Humanae Vitae

Algunos se podrán preguntar qué es la Humanae Vitae. Quizá puedan haber oído de este documento, pero no tengan mayores detalles o incluso no la hayan leído. Esta es una encíclica que escribió el Papa Pablo VI (recientemente canonizado) en el año 1968, con el fin de abordar una temática que se estaba poniendo en cuestión en esa época: la de la regulación de la natalidad. Este texto como se podrán imaginar desde sus inicios ha generado controversia y diferentes aproximaciones. Incluso hoy en día hay algunos que siguen poniéndolo en cuestión, pero principalmente en lo que está asociado a los métodos anticonceptivos. Centrarse solo en este punto es lo que ha hecho que la riqueza del documento se pierda dentro de un debate que hasta el día de hoy, no se ha solucionado.

Es decir, para algunos la principal conclusión de esto es que la Iglesia se opone a la anticoncepción y como se escucha tantas veces, «la Iglesia no comprende y es ignorante porque no pone remedio a la superpoblación o a las grandes cantidades de embarazos no deseados, con lo cuales se podrían evitar incluso muchos abortos». Es una conclusión simplista y reductiva que hace perder de vista todo lo que hay de fondo en este texto.

Verdaderas intenciones de la Humanae Vitae

Me parece importante resaltar cuáles son las intenciones que ha tenido la Humanae Vitae. Principalmente es un esfuerzo, no solo del Papa, sino de un grupo de personas, entre ellos expertos en la materia, para proponer una serie de reflexiones dada la situación y el contexto cultural de ese momento. Al comienzo del documento se menciona que dada la «actual transformación de la sociedad se han verificado unos cambios tales que han hecho surgir nuevas cuestiones que la Iglesia no podía ignorar por tratarse de una materia relacionada tan de cerca con la vida y la felicidad de los hombres».

También hay que agregar que no solo son opiniones que surgen de inmediato, sino el fruto de un trabajo de muchos años para poder responder a la realidad. Creo que este esfuerzo brota de la preocupación por el ser humano, pues como dice allí mismo el hombre «no puede hallar la verdadera felicidad, a la que aspira con todo su ser, más que en el respeto de las leyes grabadas por Dios en su naturaleza y que debe observar con inteligencia y amor».

Dentro de las principales circunstancias que se veían en este tiempo a las cuales era importante dar una reflexión y respuesta era: el cambio demográfico, especialmente por el rápido desarrollo en el que surge el temor a la no disposición de recursos. También las exigencias económicas y educativas que se estaban dando por el número elevado de hijos. Por otro lado, el cambio en el modo en el cual se considera la personalidad de la mujer y su puesto en la sociedad; la propuesta de valor del amor conyugal dentro del matrimonio; el dominio del hombre en la organización racional de las fuerzas de la naturaleza, dominio que se extiende a su mismo ser global: al cuerpo, a la vida psíquica, a la vida social y hasta las leyes que regulan la transmisión de la vida.

Invitación a vivir por el camino que Dios ha pensado para el hombre

Cuando revisen la Encíclica encontrarán que no es un texto que contiene solo un conjunto de normas y reglas en lo referente a la regulación de la natalidad, más bien su contenido tiene una amplia fundamentación en la comprensión del ser humano, de la fe revelada por Dios al hombre, del amor humano en el contexto del matrimonio y desde estos principios doctrinales una propuesta pastoral promoviendo una regulación de la fecundidad que es posible respetando la naturaleza creada y querida por Dios. Que más que una privación y un camino de esclavitud e infelicidad para la persona, se trata de una invitación a vivir por los caminos que Dios ha pensado para el hombre, para que viva libre, pleno y feliz.

Para algunos la encíclica Humanae Vitae tenía un carácter profético, al alertar sobre las conductas que se estaban tomando para regular la natalidad, entre ellas los métodos anticonceptivos no naturales, pues allí se denuncian algunas consecuencias de estos métodos, como la degradación moral, la pérdida del respeto a la mujer y el uso de estos métodos como políticas de Estado; que no es muy lejano a lo que se vive hoy, lo que evidencia que son enseñanzas que siguen vigentes y que son pertinentes, ahora más que nunca.

Este documental que les presentamos, puede ser una oportunidad para poner de comprender con mayor hondura lo que contiene esta propuesta de la doctrina católica sobre el amor humano, sobre la vivencia de la sexualidad, sobre la relación conyugal, entre otros, y así tener más fundamentación para opinar y para tomar opciones.

Para terminar esta reflexión te proponemos algunas preguntas que te pueden ayudar. Te invitamos a considerarlas luego de haber leído la Encíclica

1. ¿Por qué crees que la Iglesia se preocupa por enseñar sobre estos aspectos que tiene que ver con el amor y la sexualidad? ¿Cómo crees que puede ayudar hoy la Iglesia al hombre en este aspecto?

2. Después de 50 años ¿Qué aspectos del contexto social y cultural que menciona la Humanae Vitae te parecen que no han cambiado? ¿Evidencias algunos que adicionalmente hoy afecten la manera como el hombre vive el amor y la sexualidad?

Si deseas ver el documental completo puedes ingresar a este link. Y si quieres leer la carta Encíclica «Humanae Vitae» puedes hacer click aquí.