«¿Por qué quieres dejar la pornografía?» —Le pregunté a Jorge—.

«Esa pregunta es equivocada, Matias» —me respondió—. «La pregunta es otra: No es por qué, sino ¿Por quién?» —y agregó—: «Por mi hijo».

A continuación, te presento un corto de ocho minutos. Es la historia de un padre, pero relatada desde la visión de su hijo, que cuando tenía siete años, se enteró de que su padre había fallecido. Ya de mayor, recibió los poemas que su padre había escrito.

Poemas duros, fuertes, difíciles, dramáticos, tormentosos. En este viaje de comprensión y reconciliación, el hijo descubre qué fue lo que llevó a la prematura desaparición de su padre: el secreto de su adicción.

Esta nueva droga de la pornografía, ¿mata como el alcohol?

Evidentemente no. No mueres por sobredosis, ni por cirrosis, ni por cáncer. Pero mata. Sí, muy de a poco, «en cuotas». Mata el amor en una relación de pareja, mata la confianza dada al otro, mata un emprendimiento laboral, mata la motivación, el interés, la caridad, el amor a Dios.

Aquí es donde encuentro uno de los mayores dramas de la pornografía: no te mata, pero sí te marchita de a pocos hasta no dejar nada. Es invisible, y eso es lo que la hace tan poderosa. Si estás interesado en dar el primer paso para dejarla, te recomiendo la conferencia online «¿Cansado de caer en pornografía?», estoy seguro que será de gran ayuda.

Volviendo al video, resulta bello y al mismo tiempo doloroso el homenaje de un hijo a su padre. Un homenaje que —me arriesgo a decir—, le habrá costado horas y horas de trabajo no solo intelectual y creativo, sino también de búsqueda interior, de sanación y de perdón.

Un padre que lo dejó siendo niño

Un padre que, probablemente, no fue capaz de pedir ayuda a tiempo para salir de su adicción. Y el hijo, ya convertido en hombre maduro, logra entender la profundidad de la situación.

Logra ser tan empático con la realidad descrita en los poemas, que nos regala un corto noble, dramático y si somos capaces de verlo, esperanzador. Diría que es un canto al drama humano que, fruto de la lucha de un padre adicto y un hijo sufriente, brota como una historia de comprensión y perdón.

Para terminar y volviendo a la pregunta inicial, no son pocos los hombres y padres de familia que me confiesan que la razón principal por la cual quieren recuperarse de su apego a la pornografía, son sus hijos. Por eso, me animo a cerrar preguntándote: «Y tú, ¿por quién quieres dejar la pornografía?»

Artículo elaborado por: Matías Conocchiari.

Si quieres acceder a más contenido de Matias, visita su canal en YouTube y si deseas recibir tips a través de Whatsapp, puedes acceder a este link.