

«La gente aparta los ojos cuando lo ve y lo que están viendo es su propio pecado». Esta fue una de las frases que más me impactó cuando vi este video.
Es cierto, al ver «La Pasión de Cristo» el corazón nos da un vuelco, se nos encoge todo por dentro, el dolor parece atravesarnos el alma, pedimos perdón en silencio y apartamos la mirada.
Es difícil ver de una manera tan real, lo que nuestro pecado le hizo a Cristo. Cada herida, cada caída y cada gota de sangre derramada fue por amor, ¡por amor a nosotros!
¡Qué fácil olvidamos el momento de la crucifixión! Qué fácil es ver la película, levantarnos de la silla y seguir pecando. Este video de «El Rosario de las 11 pm» es perfecto para meditar este Viernes Santo.
Jim Caviezel y la Virgen de Medjugorje
«Si no fuese por Medjugorje no habría aceptado nunca tomar parte en la película, porque fue allí donde mi corazón se abrió a la oración y a los sacramentos».
Es hermoso saber que María es quien siempre nos lleva a Jesús. No hay camino más seguro, no hay ser más capaz, no existe mejor medio para conocer a Cristo, que María.
La conversión de Jim Caviezel ocurre gracias a una visita a este santuario. Si nos sentimos alejados, ignorados, menospreciados o heridos ¡corramos a María! No dudemos nunca de que ella nos llevará al corazón de su Hijo.
Datos curiosos de la película «La Pasión de Cristo»
Hay muchos detalles que impresionan cuando hablamos de esta película. Curiosamente las iniciales de Jim son J y C, como Jesucristo, tenía 33 años cuando empezó el rodaje y la cruz fue golpeada por un rayo.
Además sufrió heridas reales en el momento de la flagelación, cuando por accidente dos de los azotes lo lastimaron y le dejaron una cicatriz de 14 pulgadas.
Se dislocó un hombro debido al peso de la cruz cuando cayó y en muchas ocasiones el dolor, el frío y la incomodidad hicieron que la actuación quedara de lado y el sufrimiento tomara las riendas de la grabación.
«Mi hombro me dolía de una manera increíble cuando tomé la cruz otra vez, y sentí lo precioso que era tomar la cruz. En ese momento dejé de actuar y tú podías ver solo a Jesús».
Vivamos este Viernes Santo sumergidos en el corazón de Cristo
En una ocasión le preguntaron a Jim Caviezel por su parecido con Jesús y él respondió que esto se debía a que:
«El sacerdote estuvo con el Santísimo Sacramento en sus manos al lado de la cámara y junto a Él se acercó a mí.
Cuando la gente ve la película y ve un brillo en mis ojos no se da cuenta de que realmente están viendo a Jesús. Un reflejo de la hostia consagrada en mis ojos».
Jim Caviezel además reveló que Mel Gibson está trabajando en la siguiente película, que llevará por nombre «La Pasión de Cristo, Resurrección».
Que este Viernes Santo nos aferremos al madero con todas nuestras fuerzas y le gritemos a Jesús desde el fondo de nuestro corazón: ¡Aquí estoy Señor, déjame cargar contigo esta cruz!
Muy buena reflexión