La falta de interés de los principales medios de comunicación no disminuye la nueva investigación transcendental que disputa los resultados de la controvertida prueba de radiocarbono de 1988 que dató el Sudario de Turín entre los años 1260 y 1390.

Inmediatamente después de que esas fechas fueron citadas hace tres décadas, y hasta el día de hoy, el Sudario ha sido contaminado, difamado, menospreciado y denigrado mientras está unido a las descripciones «no auténtico», una «falsificación» o «engaño medieval».

Mientras tanto, el rango de la fecha medieval todavía es cuestionado y desmentido continuamente por científicos y expertos. La principal queja es que las tres pequeñas muestras se cortaron del mismo borde exterior en un lugar de la tela que durante mucho tiempo se consideró que fue agregado en la Edad Media.

Esto habría sido parte de una reparación o retejido en una esquina que se había desgastado debido a la manipulación frecuente cuando el Sudario de Turín se mantenía en exhibición pública. De hecho, esta teoría se demostró correcta en 2005 por el químico estadounidense Raymond N. Rogers.

1. Nuevo capitulo en la datación

Afortunadamente, ahora hay un nuevo capítulo en el debate de la datación de 1988. Tristan Casabianca, un investigador francés, obtuvo en 2017 datos sin procesar y documentos del análisis original que estaban «no disponibles» (muchos científicos e investigadores dirían deliberadamente «escondidos»).

En marzo, después de dos años de pruebas y análisis, Casabianca y su equipo de científicos publicaron sus resultados en la revista académica «Archaeometry». Este mes, en una entrevista con la publicación francesa L’Homme Nouveau, Casabianca habla sobre cómo obtuvo los documentos, la metodología de su equipo y la conclusión. Aquí hay un extracto:

«En 1989, los resultados de la datación del Sudario de Turín se publicaron en la prestigiosa revista Nature: entre 1260 y 1390 con un 95% de certeza. Pero durante treinta años, los investigadores han pedido a los laboratorios datos sin procesar. Estos siempre se han negado a proporcionarlos.

En 2017, presenté una solicitud legal al Museo Británico, que supervisó los laboratorios. Por lo tanto, tuve acceso a cientos de páginas sin publicar, que incluyen estos datos sin procesar. Con mi equipo, realizamos su análisis. Nuestro análisis estadístico muestra que la datación de carbono 14 de 1988 no era confiable.

Las muestras analizadas son obviamente heterogéneas (mostrando muchas fechas diferentes) y no hay garantía de que todas estas muestras, tomadas de un extremo de la sábana, sean representativas de la totalidad de la tela. Por lo tanto, es imposible concluir que el Sudario de Turín data de la Edad Media».

Esta es la razón por la cual las conclusiones de Casabianca son importantes para alguien como yo.

2. Descubrimientos de propiedades, información y profundidad

Desde la década de 1990, he sido un partidario del estudio del Sudario de Turín, una tela de lino de 14.5 por 3.5 pies, y de hecho creo que es el auténtico sudario funerario de Jesucristo.

Mientras tanto, el Sudario continúa siendo el artefacto más estudiado y analizado del mundo, con sus numerosas propiedades sin explicar que continúan desconcertando a la ciencia moderna. El principal de los misterios es lo que «causó» que apareciera en la tela una imagen lineal, de adelante hacia atrás, anatómicamente correcta, manchada de sangre de un hombre torturado y crucificado (con marcas corporales que se alinean perfectamente con todos los relatos bíblicos del sufrimiento y la muerte de Cristo).

El Sudario también posee propiedades fotográficas negativas descubiertas por primera vez en 1898. Que en la «imagen positiva» muestra claramente todos los espantosos y agonizantes tormentos soportados por el «hombre».
Además, el Sudario de Turín muestra una «información de distancia» tridimensional que se parece a un mapa topográfico pero dentro de la imagen bidimensional del hombre en la tela.

Sumado a esto, la profundidad de la imagen mide solo dos microfibras sin variación (tal consistencia es un logro imposible con manos humanas). Y más inusual, la imagen no penetra en la tela sino que se asienta en la parte superior.

3. Nuevos análisis rigurosos

Podría entrar en grandes detalles sobre muchos más hechos fascinantes, pero la gran moraleja es que cuanto más aprendes sobre los misterios del Sudario, más crees en su autenticidad. Los científicos del Sudario y otros expertos que nunca han aceptado el rango de fechas 1290- 1360 aplauden a Casabianca y a su equipo, que están pidiendo nuevos análisis rigurosos para terminar con la absurda noción de que el Sudario es un engaño medieval.

No solo esas fechas desafiaron la lógica debido a la evidencia circunstancial como arte, artefactos y monedas que reflejan la cara del Sudario ya en el año 692 DC, sino que los análisis de 1988 disminuyeron las conclusiones del igualmente famoso Proyecto de Investigación del Sudario de Turín de 1978 conocido como STURP.

Como el primer y último proyecto de investigación abarcador autorizado por el Vaticano, STURP empleó a 40 científicos reconocidos utilizando equipamiento de última generación de la década de 1970 y se les dio acceso al Sudario durante 120 horas. Aquí está el párrafo final del informe final de STURP de octubre de 1981:

«Por lo tanto, la respuesta a la pregunta de cómo se produjo la imagen o qué produjo la imagen sigue siendo, ahora, como lo ha sido en el pasado, un misterio. Podemos concluir por ahora que la imagen del Sudario de Turín es la de una forma humana real de un hombre flagelado y crucificado.

No es producto de un artista. Las manchas de sangre están compuestas de hemoglobina y también dan un resultado positivo para albúmina sérica. La imagen es un misterio que continua y hasta que se realicen más estudios químicos, quizás por este grupo de científicos, o quizás por algunos científicos en el futuro, el problema sigue sin resolverse».

Barrie Schwortz, un experto del Sudario de renombre mundial que fue fotógrafo de STURP y posteriormente fundó Shroud.com, el sitio del Sudario más visitado, me contó lo que sucedió en 1988:

«Tan pronto como los resultados de las dataciones se filtraron a la prensa, el mundo del Sudario se detuvo por completo y repentinamente. Muchos investigadores tomaron esto como la última palabra y se desvincularon por completo.

Los años de arduo trabajo del equipo STURP y los numerosos artículos que publicaron en la literatura científica revisada por pares, fueron inmediatamente desconsiderados y finalmente, olvidados. De hecho, estos fueron los años sombríos de la investigación del Sudario».

4. El renacimiento del Sudario

Además del avance de la investigación por parte de Casabianca, hay dos nuevos museos del Sudario. Un sitio para la evangelización del Sudario, una famosa colección de fotografías del Sudario ahora disponibles online, mucha actividad del Sudario y, generalmente, interés renovado en la tela.

Me enorgullece ser parte de este movimiento ayudando a liderar un equipo de expertos del Sudario para recaudar los U$D 2.5 millones necesarios para exhibir los misterios de la tela en una exhibición única en el popular y prestigioso «Museo de la Biblia» en Washington, D.C.

Por supuesto, el Sudario no estará presente en el museo porque no viaja. Desde 1578, se ha alojado en la Catedral de San Juan Bautista en Turín, Italia —excepto durante la Segunda Guerra Mundial cuando fue ocultado de los ojos de Hitler— ¡Pero el Sudario estará allí en espíritu!

Después de que se recauden los fondos, nuestro equipo asistirá al museo a producir la exhibición de alta tecnología más creativa, utilizando tecnología de exhibición de última generación. Las propiedades del Sudario que aún no han sido explicadas serán traídas a la vida, dejando a los visitantes fascinados.

Estipulada para principios de enero de 2021, la exhibición estará abierta a tiempo para la inauguración presidencial en el Capitolio de los Estados Unidos, a solo tres cuadras del museo. La exhibición planificada del «Museo de la Biblia» es parte de un gran despertar del Sudario.

¿Por qué creo que esto está sucediendo? La respuesta es la misma que he escrito antes: Para aquellos que insisten en que el sudario funerario de Jesús es falso, debemos responder con la pregunta: «¿Y si es real?».

Publicado nuevamente con permiso del autor en Townhall.com. Traducido por Sasha Struhar. Si deseas ver el artículo original puedes hacer click aquí.

Artículo elaborado por Sasha Struhar.