gracias

La Clínica de la Universidad de Navarra en España quiere rendir homenaje a los profesionales de la salud y a todos aquellos que dedican sus vidas a cuidar a los demás. Lo hace a través de este video en el cual exalta la preciosa labor de quienes, no importa si es de día o de noche, en semana o día festivo, están disponibles y con la mejor actitud para atender y servir a los enfermos.

Para muchos, estas fechas navideñas se convierten en una ocasión para expresar su gratitud a los demás, también son días de solidaridad propicios para incentivar la paz y la reconciliación; para hacer regalos, para ayudar, en fin, muchas acciones que si bien son necesarias vivir durante todo el año, están más presentes en las vidas de las personas en Navidad. Sin embargo quienes dedicamos nuestras vidas a atender a los más necesitados ejerciendo nuestras profesiones, tenemos diariamente la oportunidad riquísima de vivir estas actitudes hacia los demás. Como menciona la enfermera del video todos los días son Navidad. Y es que el sentido profundo de la presencia de Cristo que celebramos en Navidad, su acción amorosa, puede percibirse también en cada rostro del enfermo, de aquel niño que nace, de aquellos compañeros de trabajo (que sirven en los más pequeños detalles), de cada familia que se une en torno a sus seres queridos (en el contexto de la enfermedad). Incluso en medio del sufrimiento, de la carencia, de la pobreza; Cristo está presente, de la misma manera que su presencia resplandece en este pobre y humilde portal de Belén. En momentos muy alegres, pero también en la situación  más dolorosa de un enfermo Doy fe de ello Jesús viene a traer paz, consuelo y esperanza a su vida. Viene a traer alivio a su existencia, el alivio que las medicinas no alcanzan a proporcionar.

Quiero compartirles un pequeño texto de Santa Gianna Beretta, médica pediatra italiana que expresa cuán bella es esta misión de servir a los demás:

[su_quote url=]Todos en el mundo trabajamos de alguna forma al servicio de los seres humanos. Nosotros directamente trabajamos sobre el hombre. Nuestro objeto de ciencia y de trabajo es el ser humano que nos habla de sí mismo, y nos dice «ayúdame» y espera de nosotros la plenitud de su existencia… Nuestra misión no termina cuando los medicamentos ya no sirven para nada.  Hay un alma que hay que llevar a Dios y nuestra palabra tendría autoridad… El gran misterio del hombre: él es un cuerpo, pero también es un alma sobrenatural. Jesús dice: quien visita al enfermo «me» ayuda.  Misión sacerdotal – como él (el sacerdote) puede tocar a Jesús, así nosotros tocamos a Jesús en el cuerpo de nuestros enfermos: pobres, jóvenes, viejos, niños. Que Jesús se haga ver entre nosotros, encuentre tantos médicos que se ofrezcan a sí mismos por Él. “Cuando hayan terminado con vuestra profesión -si lo hubiesen hecho- vengan a gozar de la vida de Dios porque estaba enfermo y me habéis curado.[/su_quote] 

Les deseo una ¡Feliz Navidad! a todos lo que sirven con alegría, abnegación y esfuerzo a los demás. Que el ejemplo de Cristo humilde y sencillo, que trae luz en medio de la oscuridad inspire cada día el servicio que realizan. ¡Dios los bendiga!