

Un joven decidió hacer un experimento en La Gran Manzana para saber si los citadinos estarían dispuestos a dar dinero a un hombre sin hogar y padre soltero, o si por el contrario preferirían ayudar a uno que necesitaba drogas y alcohol. Sentado en una de las calles más concurridas y famosas del mundo éste joven nos permitió ver de que están hechos los corazones de muchos hoy en día.
La situación no es nada del otro mundo, todos alguna vez hemos visto esta escena en nuestras ciudades, hombres, mujeres y en ocasiones familias enteras que con improvisados carteles piden lo que toscamente llamamos “limosna”. No somos nadie para juzgar, pero tristemente muchas de estas personas que han llegado a dar a la calle no son del todo sinceras y lo puedo decir por experiencia propia, pues desafortunadamente en mi amado país, Colombia, esta situación se repite a diario. Personas que se acostumbraron a vivir de lo que los demás les pueden dar en lugar de buscar otras formas dignas de sustento.
Es verdad que la situación del «padre soltero» puede generar desconfianza, pues vemos como muchas veces los adultos se aprovechan de los sentimientos que puede causar ver a un niño en estas condiciones. Millones de menores alrededor del mundo son utilizados como medio para obtener dinero, como si se tratase de mercancía, los propios padres se valen de sus hijos para incrementar sus “ganancias”.
Pero mas allá de ello, frente a un sufrimiento que puede ser real, vemos a muchas personas pasar indiferentes. ¿Cuantas veces nos hemos encontrado cara a cara con situaciones en las que debimos tener al menos un poco de compasión? En muchas ocasiones se nos olvida que todos somos seres humanos, que todos sufrimos, cometemos errores, caemos y esperamos una mano amiga que nos ayude a levantar. Parece ser que en nuestros días la bandera de la indiferencia se alza por todo lo alto, que el invierno se quedó en nuestros corazones y que por lo visto en algunos no hay ni rastro de misericordia por aquellos que nos rodean.
Hay otras que sí lo ayudan. Pero no dejemos de reflexionar al hombre de cuál letrero ayudan… Estamos en una época de contradicción, en la que parece ser que lo bueno es malo y lo malo bueno, el experimento de este video lo refleja a la perfección ¿Cómo es posible que las personas prefieran sacar dinero de sus bolsillos para ayudarle a una persona a comprar droga y alcohol que para ayudarle a un padre soltero y su familia? Estoy segura que si ese hombre fuera el hijo de cualquiera de esas personas que dio dinero, la cosa sería muy diferente. Muchos contribuyen a la causa de manera “inocente”, y ¡ojo! digo inocente porque me arriesgo a afirmar que si tuviéramos la oportunidad de preguntarles a esas personas si son conscientes del daño que le hacen a ese hombre al darle dinero para alimentar sus adicciones dirían que jamás lo pensaron así. Hasta el momento no conozco ninguna persona, familia o estudio que hable de los maravillosos beneficios que ofrecen las drogas o el alcohol.
[su_pullquote align=»right»]Nos caracterizamos por ser personas autónomas, orgullosas de ser parte de una generación que avanza a pasos agigantados, pero, ¿Cuál es el verdadero avance? ¿Es verdadero avance que cada quién haga lo que quiere con su vida y «respetar» eso incluso apoyando su destrucción? ¿No sería mejor apoyarlo en lo que verdaderamente necesita?.[/su_pullquote]
No hay que ir muy lejos para darnos cuenta que hay pobreza, hambre o que sencillamente alguien necesita de compañía, basta con poner un pie fuera de nuestra casa o de nuestra habitación para darnos cuenta que no todo es color de rosa, pues desafortunadamente en nuestros propios hogares nos hemos vuelto sordos y mudos, vivimos inmersos en nuestro mundo creyendo que “otros” pueden encargarse de los problemas. Nos caracterizamos por ser personas autónomas, orgullosas de ser parte de una generación que avanza a pasos agigantados, pero, ¿Cuál es el verdadero avance? ¿Es verdadero avance que cada quién haga lo que quiere con su vida y «respetar» eso incluso apoyando su destrucción? ¿No sería mejor apoyarlo en lo que verdaderamente necesita?
La indiferencia que nos caracteriza hoy no es motivo de orgullo, muy por el contrario es motivo de vergüenza, pero tranquilos… no solo les hablaré de lo mal que nos comportamos, les quiero recordar que podemos ser esa mujer que se acercó a dar todo lo que tenía, que sin importar el esfuerzo con el que había obtenido ese dinero no lo dudo dos veces y lo entregó al hombre que parecía estar en peores condiciones que ella, pero por si fuera poco esta mujer que se iba a ir con las manos vacías muy probablemente después de un agotador día por las calles de Nueva York, se detiene y le pregunta a este joven si puede orar por él. Puede parecer poco significativo, pero ella le dio algo realmente necesario, algo que ningún otro supo darle. Seamos diligentes en nuestra misión como hijos de Dios, haciéndolo podemos transformar el día a una persona con un pequeño acto de amabilidad y entrega. Ayudando a un adulto mayor con las compras, cediéndole el lugar a una mujer embarazada en el autobús o simplemente sacándole una sonrisa a un ser querido.
[su_quote cite= «Papa Francisco.»] No sirve de mucho la riqueza en los bolsillos, cuando hay pobreza en el corazón.[/su_quote]
Quiero invitarte a reflexionar sobre los siguientes interrogantes: ¿Alguna vez te has detenido a pensar que le dirás a Dios el día que te llame a rendir cuentas? Si Dios te llamara hoy, ¿tendrías tus manos vacías? ¿Recuerdas la última vez que hiciste algo por alguien?, no hace falta dinero para poder ayudar a los demás, se necesita compasión, solidaridad, desprendimiento, alegría y lo más importante se necesita ¡amor!¡Así que ánimo porque es difícil, pero no imposible!
0 comentarios