

La canción «Connection» fue publicada en agosto de este año y mientras la escuchaba me pregunté sobre el uso que le damos al Internet, al celular, y otros aparatos tecnológicos. Me gustó mucho porque no da una mirada negativa sobre la tecnología sino que habla de que somos capaces de administrar el uso que le damos al celular, redes sociales, etc. Les dejó el videoclip y algunos puntos para reflexionar.
1. El Internet, el celular y las redes sociales son herramientas
Nos facilitan la vida en muchos aspectos. Nos sirven para comunicarnos con personas que están lejos, para evangelizar y para ayudarnos a encontrarnos con Jesús en la oración, entre otras cosas. Pero nos puede pasar que estamos mucho tiempo atados al celular y nos sentimos vacíos, o de repente, nos damos cuenta que nos juntamos con un amigo a conversar, pero solo lo escuchamos la mitad del tiempo porque la otra mitad estuvimos mandando mensajes a otra persona. ¿Te ha pasado? Tratemos de «conectarnos» con las personas que tenemos en frente.
2. Somos hombres creados para la comunión
Creados a imagen y semejanza de un Dios que es comunión, tenemos sed de encontrarnos con otros. Tenemos sed de recibir y de dar amor, un amor a lo Dios. Puede pasar que este deseo se confunda al momento de manejar nuestras redes sociales y caigamos en el error de esperar recibir muchos likes, comentarios o seguidores. No tiene nada de malo querer esto, pero es importante aprender a que nuestra autoestima no dependa de la cantidad de personas que nos siguen o de los likes que nos den los demás. Y también ver qué es lo que compartimos en redes. A veces somos capaces de hacer cualquier cosa por ganarnos el «cariño» de personas que no conocemos realmente.
3. Buscar una conexión real
Qué lindo poder encontrarnos cara a cara con nuestros amigos y familiares para charlar y tomarnos unos buenos mates, — como decimos acá en Argentina—. Aprovechar esos momentos es algo tan humano que Jesús no quiso perdérselo y en la Biblia hay un montón de ejemplos. La canción tiene una frase que dice: «Invertir nuestro tiempo en algo que valga la pena ahora y en 40 años».
Pero, ¿Cómo podemos hacer esto? Les dejo algunos tips que les pueden ayudar: dedicar tiempos delimitados al uso de la tecnología. Cuando pasamos tiempo con una persona, dedicarnos completamente a ella. Lo mismo si decidimos hablar por teléfono o mandar mensajes con alguien, en lo posible dedicar ese tiempo específico para esa persona. Y obviamente aprovechar los momentos de oración con y sin el celular.
Espero que este post los haya hecho reflexionar sobre el uso que le damos a la tecnología. ¡Esforcémonos por tener conexiones reales con las personas que queremos! A continuación comparto la letra de la canción para que que puedan meditar mejor. 😉
Conexión 🎶
En estos días, mis olas se pierden en los océanos.
Siete billones de nadadores, hombre, y solo estoy haciendo los movimientos
Envié una bengala, necesito amor y devoción.
Lo cambié por algunas caras que nunca conozco, noción.
Tal vez debería tratar de encontrar el viejo yo
Llévame a los lugares y las personas que me conocen.
Intento desconectarme, pensando que tal vez podrías mostrarme
Si hay tanta gente aquí, ¿por qué estoy tan solo?
¿Puedo obtener una conexión?
¿Puedo obtener, puedo obtener una conexión?
¿Puedo obtener una conexión?
¿Puedo obtener, puedo obtener una conexión?
Amigos reales, los buenos amigos son difíciles de encontrar, seamos sinceros
Compré el hogar perfecto y hay una inundación en el sótano.
Hice un par de dólares ahora y no estoy tratando de perseguirlo
Niños de Oklahoma, hombre, no lo desperdiciamos.
Solo intento pintar la imagen para mí
Algo que me importaría en unos 40 años.
Y estaré listo, dispuesto y capaz de editar la historia.
Porque hay tanta gente aquí para estar tan malditamente solos.
En este momento, ahora mismo, estoy cambiando a un nuevo carril
Pies al suelo, estoy buscando lo real.
Necesito a alguien más, a veces no hay vergüenza.
Dirígete a las nubes diciendo
0 comentarios