

Como sabemos hace unos días concluyó el Sínodo de la Familia en Roma. El resultado es un documento de 94 puntos en el que hay decenas de propuestas. No hay condenas sino un mensaje de esperanza para quienes han decidido formar una familia, y para quienes están afrontando los obstáculos de ese camino.
El Papa Francisco, al finalizar esta importante reunión de obispos, explicó que la palabra “sínodo” significa “caminar juntos”. Y esto es aquello “que hemos vivido” y “la experiencia de la Iglesia en camino, en camino especialmente con las familias del Pueblo santo de Dios disperso en todo el mundo. (…) Dios nos dice que es el primero en querer caminar junto a nosotros, en querer hacer ‘sínodo’ con nosotros. Desde siempre y por siempre, su ‘sueño’, es el de formar un pueblo, reunirlo, guiarlo hacia la tierra de la libertad y de la paz”.
En poco tiempo el Santo Padre publicará un documento, tomando como base la relación final, aprobada por unanimidad por los Padres sinodales.
A continuación les dejamos los 7 temas más importantes, presentes en este documento conclusivo. Para hacer este artículo nos hemos basado en el video y la publicación original de nuestros amigos de RomeReports.
las 7 propuestas del sinode de los obispos de Octubre 2015 son muy importantes, todas , pero en particular es la de Hacer conciencia, pues los divorciados civilmente, vueltos a casar, que desea ser felices teniendo en cuenta a Dios como su fortaleza en la relacion entre Ellos, y que en los casos de que uno de Ellos sea completamente fictima de su situacion, por abandono o infidelidad, etc, tenga la oportunidad de volver a tener los sacramentos de la Santa Iglesia Catolica,y asi evitar que estas personas caigan en manos de sectas o otras denominaciones , que con engaños se las puedan llevar a sus disque iglesias, por eso es importante que se les apoye con su parroco y se les ayude aquellos que merescan, que se les tramite o ayuden a los que ya metieron sus papeles al Episcopado correspondiente a que se aligere su tramite,En otra cosa , para que los parrocos ,en las omilias , hablen mas sobre el hacer conciencia a los filigreses, sobre el problema del aborto,del engaño de la corriente de la Nueva Era, en fin que el sacerdote este muy atento de como anda el mundo,y satanas, para poder luchar a traves del pulpito y muchas otra formas ,de hacer una lucha frontal al Demonio y sus secuaces, gracia y que Dios los bendiga