

El cortometraje chileno que compartimos con ustedes es de la productora audiovisual miniestudio, y ha recibido gran cantidad de premios en su intento de explicar qué es el verdadero amor o cómo funcionan las relaciones de pareja. ¡Qué desafío!, ¿no?
Se han escrito innumerables historias acerca del amor y es imposible abarcarlo en su totalidad, al ser el sentimiento más sublime. San Pablo nos dice en su carta a los Corintios, que si no tiene amor, no es nada. ¿Por qué? La respuesta nos la da Juan al decirnos que “Dios es amor” (1 Juan 4,8) y cuanto más amamos, más conocemos a nuestro Creador, y cuando amamos a Dios, logramos amar verdaderamente a nuestro prójimo.
El que ama, ¿qué no hace por su amado?, quien ama no se guarda nada bueno para sí mismo, sino que lo brinda, lo regala, lo comparte. El mayor ejemplo de ello lo da Dios que nos regala a Jesús, Su Único Hijo, todo por ese amor desbordante que tiene hacia a nosotros y por su enorme generosidad que sobrepasa todo entendimiento. ¿Alguna vez te preguntaste qué has hecho para merecer tal regalo? Esa es la lógica del amor verdadero, que da sin esperar nada y se contenta con el simple hecho de amar.
Pero ahora pasemos al video. En la primera parte, donde aparentemente hay amor, suele darse la típica etapa del enamoramiento y creemos haber encontrado la perfección consumada de la creación hecha persona y pensamos “rozar la santidad”, porque todas las virtudes aparecen sin que se las llame: estamos de buen humor todo el día, tenemos paciencia, somos tolerantes, le cantamos hasta al espejo, etc. Es una etapa en donde constantemente nos damos, nos regalamos al otro. Vemos a un chico enamorado que se lanza a entregarse por completo (que le da la pelota y tiene la puerta abierta de par en par), sin conocer a la otra persona. Sin embargo, a medida que transcurre el video notamos que disminuye el amor y disminuye la entrega por parte del otro. Esto suele ocurrir en la vida real, después de que dar todo se da cuenta que la otra persona no lo ama, se ama a sí misma, nunca entrega nada y utiliza su amor para su propio beneficio. Suena conocido, ¿no? Como resultado está el dolor y el vacío de haberlo dado todo y llega la desconfianza y el encierro en sí mismo (las vibraciones), para que ya «nunca más» duela. Irónicamente esa soledad trae más dolor y el anhelo de amar sigue, (la puerta no se quiere cerrar). Aparece una nueva chica que con amor y paciencia emprende la tarea de romper esa desconfianza y repara y ayuda. Finalmente ese amor se entrega y es recibido para crear un nuevo todo basado en el conocimiento, en el amor, en la confianza y juntos emprender un nuevo camino. El reto entonces no es enamorarnos, sino mantener ese amor. El reto es no desconfiar de que no sea bueno darlo todo porque siempre sales herido, sino apostar para que, dando y recibiendo amor, formemos un nuevo todo.
Pero, ¿cómo se hace? No estamos hablando de fórmulas matemáticas, pero creemos que algunas de estas cosas te podrían ayudar:
1. Antes de iniciar una relación de pareja y prometerse amor eterno, tómate el tiempo necesario paraconocer a la persona que te interesa. Asegúrate de que no has caído en falsas primeras impresiones ni en meros caprichos, sino que detrás hay un interés genuino de realmente conocer al otro. Es en el día a día y con paciencia que se van tejiendo los lazos de un posible amor.
2. En una relación de pareja el tema esde a dos. Antes de echarle la culpa de todos tus males al otro, primero analiza tus propias actitudes. ¿Qué estás haciendo mal?, ¿qué estás haciendo bien? Haz este pequeño examen de conciencia todas las noches y no solamente una vez al año.
3. No te olvides de los pequeños detalles.“El que es fiel en lo muy poco, es fiel también en lo mucho.” (Lucas 16, 10). El tiempo pasa junto con las circunstancias adversas que puedan presentarse, es muy difícil mantener el entusiasmo del principio, por eso, el amor debe alimentarse día a día, del más pequeño y sencillo gesto, al más grande.
4. Tu pareja te complementa, pero acepta que así como tú no eres perfecto, el otro tampoco lo es. Que antes del enojo, esté la ayuda en superar juntos lo que es impedimento para crecer.“Sopórtense unos a otros por amor”.(Efesios 4,2). Perdona los errores y hazlo de corazón. El otro también debe soportar tus faltas. “Airaos, y no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo.” (Efesios 4,26).
5. No des todo por sobreentendido. Que reine eldiálogo entre ustedes, y no nos referimos a hablar del clima o de política, sino al diálogo sincero en donde ustedes sean los protagonistas. La falta de comunicación en una pareja es pieza clave de su posterior ruptura.
6. Reza con tu pareja y por tu pareja. Invita a nuestra Madre María que se ponga en el medio de ambos.
Esforcémonos por librarnos del egoísmo que solo busca la propia satisfacción y de las falsas promesas del mundo que nos engaña al decirnos que los amores eternos no son posibles, y que quien lo da todo, lo pierde todo.
El amor tiende al bien y quien te ama te llevará hacia él 😉 y…
0 comentarios