

El video de nuestro post comunitario de hoy es una genialidad. Stephen Colbert, un comediante católico norteamericano, captura de forma crítica e irónica el mundo de las marcas y los estilos de vida en este divertido clip.
En la actualidad las celebridades crean su propias marcas. Éstas les permiten convertir sus vidas en productos absolutamente diseñados y pensados según sus gustos, preferencias y personalidad. Es así como nosotros podemos comprar, no solo un producto, sino una «marca personal», teniendo todo dispuesto para construir una vida que se moldea según el estilo de vida que más nos conviene.
Veamos qué tienen para decirnos nuestros blogueros asociados sobre este tema 🙂
Estilo de Vida di alexreyestranslate
Luis Javier Moxó
Autor del blog: Echad vuestras redes



Desde un punto de vista irónico o sarcástico, rayando la falta de sinceridad, Stephen Colbert, demócrata liberal y católico devoto, nos hace en esta ocasión una parodia acerca de las celebridades y su afán de obtener beneficios de la fama. Un estilo de vida exitoso, que marca tendencia, parece ser imitable si alguien consume determinados productos glamurosos de tal o cual estrella. Como si la vida de tal famoso pudiera desear ser repetida en nuestras “pobres” circunstancias. Marcas que sirven para conocer e imitar a personas, personas y marcas que parecen fundirse…
Nos podemos preguntar: ¿Cuál es nuestro modelo, nuestra marca distintiva?, ¿en qué basamos el éxito de nuestra vida?, ¿qué estilo nos merece la pena ser vivido? En suma, ¿qué personaje nos impresiona tanto, hasta el punto de darlo todo por conseguir parecernos aunque sea un poco a él, a ella? De la respuesta a estas preguntas va a depender la felicidad de nuestra vida.
Si realmente nuestro modelo a imitar es Jesucristo, si Él es realmente rey de corazones, rey de nuestro corazón, si todos sus gestos y palabras nos afectan y fascinan, que queremos seguir conociéndole, aprendiendo de Él y queriéndole, nada puede ser lo mismo. El punto de vista acerca de toda la realidad cambia cuando el estilo de vida lo marca la persona y el seguimiento de Jesucristo. Un estilo de Vida totalmente diferente es el de esta superestrella, la Luz del Mundo, el Rey del Universo. Todo lo demás, sin Él, podemos considerarlo basura directamente, por mucho que nos lo quieran vender engañosamente en envases bonitos, llenos de lujo y atractivo para nuestros sentidos y emociones perecederas.
Pilar V. Padial
Autora del blog: ¡Vive celebra la vida!



A veces nos parece que vivimos en un mundo de locos. Escuchamos el relato de trayectorias de vida que juzgamos muy erradas o excéntricas. La nuestra, seguramente, lo será a los ojos de otros. Sin embargo, si lo miramos desde otro punto de vista más positivo, descubriremos en el fondo la insaciable búsqueda que cada uno hace de la felicidad. El ansia del corazón del ser humano es infinita y sólo el infinito puede saciarla.
Muchas veces pienso en lo acertado que estuvo Dios al crearnos en comunidad. De este modo, como cuando en la familia conviven varios hermanos, la relación mutua regula los excesos de unos y la pusilanimidad de otros. En otras palabras, unos paran los pies a otros y también les dan nuevas ideas. Todo ello nos hace progresar, madurar. Lo bueno sería, encontrar un Norte verdadero que permita a la vez la felicidad de todos. No va a ser, desde luego, el mercantilismo ni la vanidad que a veces parecen estarse apoderando del mundo. Sólo el amor nos unirá y nos colmará en nuestro deseo de felicidad. Quiero que ese sea mi estilo de vida ¿Y tú?
Néstor Mora
Autor de blog: Eclesias TIC



El video se podría resumir en dos palabras: postmodernidad intravenosa. Nos hacen creer que comprando el set A o B o C, nos hacemos semejantes al supuesto “promotor”. Promotor que siempre se presenta como feliz y superior al resto de la humanidad. ¿No quieres ser como él o ella? Lo triste es que a nos creemos lo que estos “salvadores de pacotilla” nos venden y les compramos sus apariencias a precio de oro. Siempre hay público dispuesto a comprar lo que les da la razón y les hace sentirse dentro de cualquiera de estos grupos.
La evangelización actual se ve impedida por la gran cantidad de grupitos internos y externos a la Iglesia. Cada cual con su segundo salvador, su estética y su sentimiento de micro-pertenencia. ¿Cómo va a rivalizar Cristo con Justin Bieber, si Cristo no vende una estética que nos haga sentir especiales, modernos y perfectos clones de una nada? Vaya. ¡Es verdad! Tiene usted toda la razón. También hay quienes disfrazan a Cristo a su gusto y lo “venden” en formato adaptable a las necesidades de cada cual. Clones de Cristo, formato Pret a Porter, adaptable a cada usuario. Tenemos complicado evangelizar con tantos cristos diferentes que se venden como alternativas de moda. Pero no hay que temer. El verdadero Cristo es el único que tiene Palabras de Vida Eterna, es Camino, Verdad y Vida y nos señala que seamos santos como el Padre lo es. Ahí está la clave: ¡sólo hay un verdadero Salvador!
Carlos Romero Villarroel
Autor del blog: El blog de CarlosRomeroV



Este video, aunque podemos tomarlo como una simple humorada, puede dejarnos una gran enseñanza. La primera impresión que me dio al verlo fue que se trataba de una crítica a las modas y a lo que los famosos imponen como estilo de vida para muchas personas en la sociedad actual. Sin embargo, luego de verlo por segunda vez me he dado cuenta que nos puede dejar otra enseñanza, más allá de lo que son las “tendencias”: se trata de la identidad personal entendida como una “marca”. Cada persona, con las características que la hacen un ser único e irrepetible, debe entenderse como una marca, como un estilo de vida único. Y es que vivimos en un mundo donde muchos intentan que nos clasifiquemos según determinadas categorías, estilos, casi como si fuésemos personas producidas en una fábrica de seres humanos, olvidando que tenemos nuestras características que nos hacen ser únicos. Esto también puede ocurrir en la vida de la Iglesia. Cuántas veces tendemos a querer “encasillar” a todos los cristianos en categorías según lo que a nosotros nos parece correcto o ideal, olvidando las novedades que regala el Espíritu Santo por medio de los carismas. No dejemos que sean otros los que nos digan lo que nos debe gustar o interesar. Que cada uno pueda ser una marca, pudiendo decirse, a diferencia de Stephen Colbert en el vídeo: “me tuve a mí para decirme a mí mismo lo que me gusta”. Entenderse a sí mismo como una “marca” puede ayudar a identificar lo especial que hay en uno, encontrándole valor a la propia identidad.
Xiskya Valladares
Autora del blog: Xiskya



¿Qué es el estilo personal exitoso? ¿En qué consiste la fama de la marca personal? Stephen Colbert ridiculiza estas cuestiones pero sin dar una idea clara acerca de una alternativa posible. Al ver este vídeo me preguntaba desde el inicio: ¿cuál es el estilo de vida de un cristiano?, ¿cuál es nuestra marca personal? Y creo que lo tengo muy claro: la marca personal del cristiano es la cruz, pero la cruz de un resucitado. El estilo personal es el amor, pero un amor encarnado y apasionado. Haya fama o no la haya, me parece que lo central es esto. La fama o el éxito es accesorio y solo se vuelve en una responsabilidad añadida en cuanto facilita influir en más personas para el bien. Lo importante es mantener la coherencia de la vida y no tomarnos en serio la fama. La cruz de un resucitado implica que ante el dolor no perdemos la alegría ni la esperanza, que ante el servicio no buscamos más que el bien del otro, que ante la generosidad sabemos que solo damos lo que gratuitamente hemos recibido, que ante las necesidades y sufrimientos de los demás, somos canales de misericordia de Dios para ellos. El amor encarnado y apasionado es así. Sencillo y noble, descomplicado y tierno, sensible y valiente. Y vivir de este modo es construir ese estilo personal cristiano. Todo lo demás es tan ridículo como lo expresa Stephen Colbert. Porque ridículo es cuando nos apoderamos de lo que no es nuestro, cuando nos pensamos que la fama o el éxito vienen de nosotros y nos volvemos pedantes inalcanzables, ridículos a fin de cuenta.
0 comentarios