catequesis para niños

Desde que me convertí en mamá, hace 8 meses, he tratado de idear cómo podré transmitir mi fe católica a mi hija, desde pequeña. 

Es una beba muy lista y activa, ama la música, los colores y jugar. Ha aprendido ya algunas gracias y se ha ganado el preciado lugar como la «alegría del hogar». No obstante, ha resultado un reto para enseñarle, en primera, quien es Dios y, en segunda, todo lo que conlleva la fe que profesamos. 

Por ello, me he dado a la tarea de buscar recursos de catequesis para niños que puedan apoyarme. Especialmente, aquellos que le han servido ya a otras madres con quienes he compartido este sentir. 

Hoy quiero compartirte opciones que me han parecido interesantes para hacer una pequeña «catequesis para niños». Solo aclaro que aunque algunas no se categorizan como católicas, sí nos pueden ayudar a abrir camino para sentar las bases de nuestra fe. 

1. Biblia para niños

catequesis para niños

Yo crecí escuchando las historias de la Biblia que mi mamá me contaba y las amaba. 

Ahora, para mi hija encontré algunos libros que cuentan historias de la Biblia pero resumidas y adaptadas al entendimiento de los pequeños. Son muy lindas y suelen estar animadas para llamar mejor su atención. Pueden tomar estas Biblias para Niños como el recurso perfecto para obtener una historia antes de dormir.

No son difíciles de encontrar, en alguna librería católica o tienda por internet seguro encuentras. Una buena opción es La Biblia Católica para Niños de Saint Mary’s Press. 

2. Rezar con ellos

Mi abuela pasó los últimos días de su vida rezando el rosario; ya con poco conocimiento de sí misma, pero tenía tan marcada esa enseñanza que lo repetía continuamente. 

A ella su madre la había enseñado a rezar desde chica, por lo que ella lo repitió con mi mamá y ella conmigo. 

El rezo con los niños marca las bases de nuestra confianza plena en Dios, nos hace conocerlo, confiar en Él y llegar a amarlo. Además de que forja hábitos para el futuro. 

Aún recuerdo cuando era chica y llegue corriendo con mi abuela para enseñarle que ya sabía decir el Padrenuestro, es de las primeras memorias que tengo. 

Te invito a rezar con tu pequeño, a su manera, pero hacerlo. 

3. Kits católicos para niños

catequesis para niños

En internet me he topado con algunos kits católicos que pueden ayudarnos a enseñar a nuestros pequeños algunos pasajes de la Biblia, la historia de ciertos personajes o eventos importantes para la Iglesia Católica. 

¡Son muy buenos! En especial quiero recomendarte Little Hands Catholic Family. Échale un vistazo, estoy segura de que verás muy buenas ideas.

4. Canciones

Los bebés, generalmente, aman la música. Es una forma de comunicarnos con ellos y estimularles el habla y la comprensión de su alrededor. Por ello, a través de la música también podemos evangelizarlos. 

Prueba con algunos de tus cantautores católicos favoritos, empieza con canciones en calma y llega hasta algunas más movidas, quizá de alabanza. Verás como el pequeño encontrará el gusto por escucharlas e identificarás cuál es su género favorito. 

En específico, para que encontrar canciones de la Biblia para niños te recomiendo buscar a El Vaquero Vazquez en Spotify. 

5. El ejemplo

catequesis para niños

Sobra decir que «el ejemplo arrastra». Si quieres que tu hijo sea un buen católico, sé tú también uno. Enséñale las bases de la caridad, compartiendo lo que tiene con los demás. Háblale de la misericordia de Dios al enseñarlo a perdonar. Enséñale a no mentir, evitando engañarlo.

Asiste a Misa y llévalo, haciéndole ver la prioridad de Dios en sus vidas. Hazlo testigo de todo lo que te acerque a Dios y verás como también lo repetirá.

¿Qué te han parecido estas ideas? ¿Conoces alguna otra manera de hacer una pequeña «catequesis para niños en casa»? Si es así, ¡compártela! Estoy segura de que muchos otros padres querrán escucharlas.