El amor es el protagonista de casi todas las canciones y estos días, viendo la lista de tendencias en YouTube en la que busco las canciones y los artistas que se están escuchando más, descubrí una girl band de pop colombiana que ya tienen algunos años pero que en este tiempo ganó el reconocimiento de Billboard.

Tienen muchos fans que las siguen, y en mi opinión, tiene muy buenas voces y las combinan de manera que cada una se luzca en la canción. Cosa que no es fácil cuando son tantas las que cantan.

Esta semana sacaron una nueva canción llamada «Por qué te vas» que habla de una separación, de cuando te rompen el corazón. Un tema con el que nos podemos identificar fácilmente porque en algún momento de la vida a todos nos han herido.

Nuestro deseo de amar y ser correspondidos

Escuchando la canción me parecía muy real el dolor y la decepción que transmitían en la letra. Hay un deseo de amar muy legítimo que llevamos todos en el corazón. Porque todos estamos llamados a amar.

Al estar hechos a imagen de un Dios que es amor, que es relación, nuestra plenitud la encontramos amando. Ya sea desde la vocación al matrimonio, a la vida consagrada, al sacerdocio, todos estamos llamados a la donación de nosotros mismos.

Pero eso no lo logramos de la noche a la mañana, tenemos que aprender a amar. Es un crecimiento de toda la vida muy importante. Como cristianos nuestro principal maestro en el amor es Jesús. En su Palabra podemos contemplar cómo Jesús trata a cada personas, cómo la mira, cómo le habla.

Hay un amor que nunca termina

Complementando esto, tenemos muchas herramientas para crecer en la capacidad de amar (les recomiendo un libro de Anna Bisi llamado «El color del trigo»). En esta camino de crecimiento en el amor tenemos que empezar haciéndonos conscientes de que una ruptura no es el fin y de que debemos aprendernos a amar a nosotros mismos para luego amar a los demás.

Algunas veces guardamos imágenes, ejemplos o impresiones del amor equivocadas. Las recibimos de la sociedad, de nuestras familias, de nuestra historia. Pero se nos olvida que nuestro mejor ejemplo de amor es Dios, Él dio la vida por nosotros, lo entregó todo. Debe ser su amor el que tengamos como referente cuando decidamos entregarnos a los demás.

Por eso elegí algunas frases de la canción que nos ayudarán a reflexionar en torno al amor. Hay muchas ideas equivocadas que nos hacen pensar que no somos suficientes, que no valemos o que sin esa otra persona ya no hay motivos para continuar.

¡Qué no se nos olvide que Dios nos amó desde el principio y su amor no tiene limites!

1. «Yo ya no tengo lo que tú mereces»

Esta frase me impactó mucho, porque muchas veces recibimos este mensaje de afuera. Nos dicen que tenemos que merecer a la otra persona y ahí caemos en la mentira de pensar que no somos suficientes. Sentimos que nuestro valor como persona depende mucho de si tenemos pareja o no.

Como si algo nos faltara por el hecho de estar solteros. Con el cuento de la media naranja, parece que necesitamos de otro para estar completos. Cuando en realidad, nosotros ya estamos completos, y buscamos tener una relación con otro porque descubrimos el don que es la otra persona.

Dios es el primero que nos ama por lo que somos y así nos hace dignos de amor. Para poder darnos cuenta de cuánto nos ama es muy importante dejarnos amar por Él, dejarnos mirar por Él. Tenemos que tener muy claro lo valiosos que somos.

2. «Tal vez pude haberlo hecho mejor»

Puede pasar que sintamos que toda la responsabilidad de la relación está en nuestros hombros. Ya sea porque efectivamente sea así, por ver a otras figuras de nuestro entorno que se desenvolvían así en las relaciones, o porque la otra persona no quiere, no puede o no sabe cómo construir y aportar en la relación.

Pero en el amor siempre hay dos personas. Ya sea en la pareja, en la amistad, en la relación con Dios, siempre hay dos personas libres. No hay una posesión ni un dejarse poseer, sino que voluntariamente pertenezco a otra persona y voluntariamente le entrego mi corazón.

También, libremente, recibo el amor, el don de la otra persona. Es muy importante crecer en el amor y no tener una relación porque necesito sentirme amado sino porque amo a la persona por lo que es y no por lo que me da.

3. «Te di mis canciones, te entregué mi voz y aunque no me arrepiento hoy me cuesta tanto ver que ya no estás»

El dolor en el amor es una realidad. Amar es hacerse vulnerable, tiene muchos riesgos, hasta puedes terminar en una cruz. Pero lo importante es que el amor vale más que cualquier sufrimiento que venga con él.

Y ante una separación, queda la paz de haber abierto el corazón, arriesgarse por otra persona, haber amado hasta el final, aunque puedas descubrir cosas que se podrían haber hecho distinto.

Queda la unicidad de la otra persona, todo lo que el otro te aportó. Todos lo momentos vividos juntos en los que aprendiste y enseñaste muchos valores. Te queda todo el amor que Dios te regaló a través de esa persona.

Les dejo la letra para que puedan reflexionar personalmente y así podamos seguir creciendo en nuestra capacidad de amarnos a nosotros mismos y de amar a los demás.

Ya me lo explicaste no sé cuántas veces
Pero aún no entiendo bien por qué te vas
Para mí está claro que yo ya no tengo lo que tú mereces
Ojalá lo encuentres en otro lugar

Yo creí estar lista para este momento
Pero aún no entiendo bien por qué te vas
Te di mis canciones, te entregué mi voz
Y aunque no me arrepiento
Hoy me cuesta tanto ver que ya no estás

Tal vez pude haberlo hecho mejor
¿Por qué te vas? ¿Por qué te vas?
No sé si esto alguna vez fue amor
¿Por qué te vas? ¿Por qué te vas?
¿Por qué te vas?
Yo empecé nuestra canción
Ahora ve y escribe tú el final

Ya no queda nada más que hablar, no
Solo el tiempo va a poder curar el dolor
Los momentos que vivimos
Y los sueños compartidos ya no valen más
Todo tiene su final

No me pidas sentir algo que no siento
No le puedo dar la espalada al sufrimiento
Yo a ti no te olvido
Aunque quiera no te olvido, no
No llorar no te hace a ti más fuerte
Menos cuando yo me quedo y tú te vas.