

Hoy te quiero compartir una canción muy especial al Espíritu Santo, obra de Alex Zurdo. Es una canción que nos puede ayudar a hablar sobre la oración y la relación con Él. Te invito a escucharla:
Sobre esta canción al Espíritu Santo
En esta emotiva canción, se puede percibir una profunda búsqueda de conexión y entrega a Dios, representado en la figura del «Tú», al que se le deja la puerta abierta y se le invita a quedarse. La letra refleja el deseo de llenar un vacío interno, una necesidad de trascendencia y plenitud.
La analogía de la casa y el corazón del autor revela la disposición a recibir la presencia y el amor de Dios. Se reconoce que hay un desorden, una imperfección en la vida y, en cierta forma, se admite no tener control absoluto sobre ella. Sin embargo, se abre el espacio para que lo trascendente habite y traiga calma, paz y luz.
Se destaca el agradecimiento por lo que ha sido brindado, por las bendiciones recibidas. Se reconoce que el pan sobre la mesa, es decir, lo que sustenta y nutre, proviene de esa presencia divina.
A través de la metáfora de la visita grata y el traer lo que se necesita, se manifiesta el reconocimiento de la influencia positiva y benévola de lo espiritual en la vida del creyente.
La petición central es clara, no solo se desea una visita esporádica, sino que se anhela una relación más íntima y permanente con el Espíritu. Se invita a que lo divino haga una morada en el interior del corazón, que se asiente y ocupe un lugar central. Se reconoce que Dios es el que nos guía, como quien es capaz de despertar y orientar con su voz, con su sabiduría y amor.
Una oración profunda
La necesidad de la presencia del Señor es la fuente de fortaleza y consuelo. Se anhela que sus misericordias sean renovadas cada día y que se sienta su abrazo protector incluso en momentos de resistencia o dificultad. La imagen de estar bajo la sombra de sus alas refleja la confianza en su cuidado y protección.
La súplica final es desgarradora y llena de sinceridad. Se expresa el deseo de tener una vida plena y significativa, pero también la incapacidad de soportar la distancia con Dios. La búsqueda de sentido y pertenencia se manifiesta como una necesidad urgente y apremiante.
El Espíritu Santo es fundamental en la vida del hombre y juega un papel central en la fe y la espiritualidad, pues es quien nos da guía y consejo. Él dirige y orienta en las decisiones y acciones. Pero también es quien trabaja en la vida del hombre para transformarlo y santificarlo, es decir, para ayudarle a crecer en santidad y a reflejar las virtudes de Dios en su carácter y comportamiento.
Y no podemos olvidar que es el Espíritu quien nos da fortaleza y consuelo en tiempos de dificultades, tristezas o pruebas, y nos permite la comunión con Dios. Pues Él otorga dones espirituales a los creyentes para edificación de la comunidad y el servicio a otros.
¿Te gustaría saber qué don del Espíritu Santo necesitas hoy y cada día? Preparamos un video que te ayudará a descubrirlo y, así, cambiar tu relación con Él y la forma en que vives cada momento. Puedes verlo aquí.
Sería mejor publicar contenido 100% católico, para no perder nuestra almas al ir a las sectas protestantes, porque hay un solo Señor, una sola fe y un solo bautismo.
Porque Jesucristo instituyó su iglesia para evangelizar a todas las naciones para que se salven y no perderse en el mundo con todas sus ofertas de condenación.
Desde cuando le damos propaganda a cantantes del protestantismo… no me parece per bueee.
Tantas canciones de cantantes catolicos y salen con esto.
Que buen analisis. Nos invita a buscar mejorar la relación con el precioso Espíritu Santo. Súper material para grupos. Gracias y bendiciones
Antes al menos indicaban que el corto, la canción o la película no era católica pero últimamente ya no lo hacen y promueven más la música cristiana cuando como católicos tenemos excelentes compositores y cantantes.
Totalmente, que tristeza. Nos están protestanizando poco a poco.
No comprendo como una página católica puede dar promoción a un cantante netamente protestante ojo no profesan nuestra fe y eso atenta contra la doctrina de nuestra Iglesia católica.
Gracias a Dios, Cristo viene por su iglesia, donde esas diferencias «doctrinales» no dividen. Su amor nos iguala. Revisen los evangelios.
Buenos dias
Consulta,¿ porque utilizar la música de un compositor cristiano, cuando existe una variedad de música interpretada y compuesto por compositores católicos ?
Opino lo mismo, hay muchos cantantes católicos.
Porque no? El mensaje es el correcto