

Buzz Lightyear es, definitivamente, un personaje entrañable desde 1995. Por supuesto, cuando Disney anunció que sacaría una película con él como protagonista, los que crecimos – literalmente, desde los 3 hasta los 30 años, en mi caso – queriéndolo no pudimos hacer menos que emocionarnos. Y comprar una entrada para el cine, obvio.
Pero entre el lanzamiento del primer trailer, que te comparto a continuación, hasta el momento de ver la típica lamparita saltando sobre el logo de Pixar, muchas cosas pasaron. Más bien, muchas cosas se dijeron. Y, de lo que se dijo, es cierto que película tiene un personaje y una escena explícitamente homosexual.
(Este artículo contiene varios spoilers)
¿Podríamos ver la película de Buzz Lightyear con niños?
No hay una respuesta de «sí» o «no». Te explico por qué. Como padres, adultos o personas responsables de la formación de niños, es lógico – y un deber de conciencia – educar según la fe y la moral. Pero, justamente por eso, creo que hay que contemplar algunas opciones.
Es válido no querer que los niños consuman cierto tipo de contenido. Incluso podría ser lo correcto. Y, como digo, forma parte de la conciencia personal.
Sin embargo, en un mundo en el que están expuestos a esta realidad -incluso socialmente, conociendo a compañeros que viven en hogares homoparentales, por ejemplo, cuando estaría muy mal excluirlos de sus amistades -, tal vez sea momento de preguntarnos: ¿es realmente posible tapar el sol con un dedo?, ¿o es una oportunidad positiva de hablar de un tema difícil, de apostar al diálogo en confianza?, ¿no es también una opción correcta, que merece la pena ser considerada?
No tengo respuestas a estas preguntas. Son apenas planteamientos que deberían llevarnos a la reflexión, la oración, el discernimiento.
Porque, ojo: como dije al principio, no es fácil dar una respuesta de «sí» o «no» ver. Por lo tanto, quizás no pueda decir que te recomiendo o no recomiendo ver la película. La decisión solo la puedes tomar tú, luego de un discernimiento pausado (y rezado), desde tu libertad informada y conciencia formada.
A modo de sugerencia personal, una opción intermedia al «ver» y «no ver» es saltar 10 segundos de la película (cuando «Lightyear» llegue a Disney+ y tengas esa opción, obviamente no es una alternativa válida si quieres ir a verla en cine) y disfrutar más de 100 minutos de enseñanzas.
¿Temas útiles para la vida espiritual? ¡No es locura!
Es posible aprovechar recursos tan comunes como este, para dialogar de temas difíciles. Pero «difícil» no siempre es sinónimo de «todo lo que esté ideologizado». El combate espiritual mismo nos pone delante de situaciones muy difíciles.
Y creo que la película nos da un espacio para dialogar con los chicos de estos temas, en el lenguaje y con un ejemplo que ellos entiendan.
Buzz Lightyear nos invita a hablar de la autosuficiencia
Si queremos progresar, tenemos que producir. Mucho y rápido. Al menos, eso es lo que los tiempos modernos nos han transmitido. Esto lo vemos en el personaje de Buzz, diciendo «no me equivoco», «no necesito ayuda», «soy Buzz Lightyear, siempre estoy seguro».
Esta actitud, por supuesto, puede cansarnos y llevarnos a perder mucho en el plano humano, personal, profesional. Pero también espiritual. «Yo, por mis propias fuerzas y mi esfuerzo, seré santo», podríamos llegar a creer.
Quizás no lo digamos, pero nuestras actitudes lo denuncien. En algún momento, vemos que no podemos lograrlo todo. ¡Claro que no! No son nuestras capacidades ni nuestro esfuerzo… a veces – o siempre – es cuestión de dejar que Dios actúe en nosotros para obtener verdaderos frutos.
Dice mucho que también, que al comienzo Buzz solo quiera relacionarse con «lo mejor de lo mejor». Si va a recibir ayuda, que sea de personas talentosas.
Pero, así como Dios se apoya en nuestras debilidades, Buzz tiene que aprender que las habilidades a veces son secundarias. Lo importante, muchas veces, es dejarse ayudar. Por los demás. Por Dios. Experimentando como San Pablo: «cuando soy débil, soy fuerte».
O como lo escribió Henri Nouwen (y creo que lo resume todo):
Hay una gran diferencia entre tener éxito y dar frutos. El éxito proviene de la fuerza, el control y la respetabilidad. La persona exitosa tiene la energía para crear algo, mantener el control de su desarrollo y ponerlo a la disposición de los demás en grandes cantidades. El éxito trae consigo muchas recompensas y muy a menudo la fama. Los frutos, por el contrario, provienen de la debilidad y la vulnerabilidad. Y los frutos son únicos.
¿Culpa o arrepentimiento?
La culpa no es lo mismo que el arrepentimiento. Buzz choca la nave, y quiere renunciar a su cargo. El Buzz Lightyear que se creía todopoderoso, tropieza, y se hunde. Pero bien hondo.
La culpa lo lleva a querer corregir el daño. Pierde muchas cosas, pierde a sus amigos, pierde la posibilidad de tener una buena vida, a pesar de que esa vida sea distinta a la que soñaba. Llega al punto de, al hablar consigo mismo, escuchar «todos tienen vidas, menos nosotros».
La culpa que no se convierte en arrepentimiento, nos motiva porque queremos recuperar la autosuficiencia, el prestigio o el protagonismo. Pero cuando esa motivación se esfuma – porque, al no ser buena o verdadera, se destruye – queda el resentimiento.
Es una excelente reflexión de cómo, tras el pecado, estamos llamados al arrepentimiento, no al «sentimiento de culpa». Es muy distinto. Es reconocer la falta, pero con humildad, pedir perdón y dejarse ayudar.
Eso hace Dios, después del pecado, nos perdona en la confesión y nos ayuda con su gracia para evitar próximos pecados. Pero Buzz no quería ayuda, y no le fue bien.
Desilusiones, sueños rotos, nuevas oportunidades
A veces, Dios nos llama a una misión que no es la que teníamos en mente. Buzz quería una cosa, una «misión» concreta. Al final, encontró la felicidad en un camino que no le atraía inicialmente y ante el cual luchó años por evitar.
Buscaba cosas grandes. Y la magnanimidad es excelente, estamos llamados a ella. Pero hay que ver «qué cosas grandes» son las que son, verdaderamente, para nosotros. Si nuestros sueños son los de Dios.
Lo mismo en nuestra vocación. Nuestra tozudez («¡Debo terminar la misión!») que es un defecto, Dios la puede transformar en la virtud perseverancia, cuando aflojamos el brazo que pulsea y aceptamos que Él tome la mano para conducir. Porque, sobre la virtud, puede apoyar un tesoro inmenso.
Vivir el presente
Buzz se pasó 70 años viajando del pasado al futuro, buscando cómo solucionar «lo roto». A veces, el pecado, el fracaso, lo que sea, nos estanca en el pasado. Nos angustia, pensando si en el futuro remediaremos el daño o seremos felices a pesar de todo.
Pero Dios es el Dios del presente. Nos llama en tiempo presente. Si sufrimos, nuestro sufrimiento tiene valor en tiempo presente. Recomenzamos y crecemos en vida interior solo en tiempo presente.
Al final, Buzz Lightyear es como el hijo pródigo
Termina la película, y Buzz es capaz de decir «Me siento en casa al fin». Encuentra la paz interior. Como el hijo pródigo que deja de buscar erróneamente su independencia, su autosuficiencia, acabando por revolcarse en el pecado (al fin y al cabo, el orgullo y la vanidad, son pecados).
Como el hijo pródigo, se sume en la culpa. El hijo pródigo, al comienzo no se anima a volver a la casa del Padre. Tiene vergüenza, como la que Buzz sintió cuando pensó en alejarse y abandonar el cargo y su hogar. Pero, como el hijo pródigo, finalmente se decide por buscar un camino alternativo: simplemente, dejarse amar.
La cita de Nouwen que cité más arriba concluye así:
La comunidad es el fruto del fracaso compartido, y la intimidad es el fruto que crece en el roce de nuestras heridas. Recordémonos que el verdadero gozo proviene de los frutos y no del éxito.
Buzz se dejó amar cuando se dejó ayudar. Descubrió los frutos que sobrepasan el éxito. Alcanzó el gozo y el final feliz que esperamos cuando vemos una buena película.
La pornografía por ejemplo, se vuelve cada vez más común entre los adolescentes y cada vez a más temprana edad.
Dado lo anterior y en comparación a lo que se dice en este artículo, podría asumirse también que debemos ver con nuestros hijos una película porno, y luego explicarles que está mal ? Mismo caso para probar drogas, o cualquier situación que contra los mandatos de Dios… o sea, pretenden que puede o no… verse u omitirse esto, y que al fin y al cabo, según ustedes, no puede taparse el sol con un dedo, no?
Wow estos artículos de catholic link cada vez me confunden más, no creo estar leyendo una página católica.
Dejemos de ser católicos tibios!!
Qué pena que promuevan este tipo de publicaciones en una página católica con muy buen contenido, pero el relativismo y progresismo de este post es peligroso, sobre todo para los más pequeños. Cuidado con la formación «católica» y humanista de sus redactores, colaboradores y etc, pero sobre todo Catholiclink, preocupa ver esa formación inconsistente en autoridades, o en este caso, en el de una editora de la organización. Ya sea por ignorancia o conscientemente que se escriba un post como este, urge que apliquen filtros más estrictos. En oración por ustedes 🙏🏻
PD: Una sociedad cada vez más rica en valores, moral y ética es lo que queremos para el mundo entero, una sociedad que realmente apunte al mayor bien común.
PD 2: Una cosa es aprender a ser misericordiosos como Jesús nos enseñó, tener un corazón abierto y ser puentes, pero siempre con los pies firmes en La Roca, y otra muy distinta es que «todo dé igual» y promover estilos de vida que crean desorden en el alma y en la vida exterior de las personas. Ojo con esto. 👍🏻
Estos mensajes tibios son los que están terminando de llevarnos a la ruina como sociedad!
El sí pero no…
Lo políticamente correcto…
El no querer enfrentarme a la mayorías…
Hay muchas formas de enseñar sobre sexo y sexualidad a nuestros niños sin necesidad de hacerlos consumir estas ideas de manera “complaciente y edulcorada”, peor aun aportándole ganancias a Disney y a su política de promoción LGTB, evidente y proclamada al mundo!!
En el colmo del atrevimiento, la autora llega a recomendar la película!!
Catholic Link… ¡ Filtren con un criterio claro a sus redactores! ¡Que haya unidad en el criterio editorial!
Quienes accedemos desde hace años a su página, somos familias católicas en busca de contenidos de valor que vayan de la mano con nuestra fe y necesitamos tener la confianza que no encontraremos estas “sugerencias” camufladas de buenos consejos, ya para eso están todos los medios comerciales que desde hace años vienen pervirtiendo a nuestra infancia!
¿O será que la Sra. María Belén Andrada es parte de la camarilla pro LGTB infiltrada en nuestras instituciones y medios de comunicación?
¡No a los mensajes tibios ni permisivos!
«Conozco tus obras: no eres frio ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Por eso, porque eres tibio te vomitare de mi boca”. Apocalipsis 3:15-17.
Entonces según usted hay que ver esa película porque hay personas que viven en pecado ,por esa misma razón veamos películas pornográficas con los hijos pues es un fenómeno que también está en la sociedad
LA PELÍCULA NO ES RECOMENDABLE!!! Son tiempos extraordinarios (me refiero a la batalla cultural que estamos padeciendo) Y en ella debemos estar más firmes que nunca. Es triste que muchos católicos no hayan entendido todavía que no son tiempos para mantenernos en la «zona de grises» a la que estamos acostumbrados. Seguimos consumiendo y financiando plataformas televisivas (la autora nombra Disney +, por ejemplo) que instalan sin miramientos la ideología de género con todo lo que ella implica (aborto, sensualización de los contenidos, lesbianización, homosexualización de las sociedades -todas posiciones que buscan consolidadar los intereses de un poder global y una religión universal, que niega toda trascendencia y se rige por la moral social que quieren imponer, aún no siendo la mayoría-). Me entristece que en sitios que deben darnos recursos para la evangelización no se mantengan firmes en tiempos de adversidad siendo referentes claros. Por supuesto que en la vida debemos quedarnos con lo mejor de cada cosa, pero mirar el film y discutirlo con nuestros hijos no es opción en tiempos de desmoronamiento. Porque mientras nosotros no nos ponemos firmes ellos redoblan la apuesta (ya que tras la polémica y las pérdidas económicas generadas por la cinta de Buzz, Disney continuará promoviendo, como aseguraron sus directivos, los contenidos LGBT: el próximo mes de noviembre, la compañía estrenará Strange World, que según avanzó oficialmente su diseñador Matthieu Saghezchi, será la primera película de Disney con una relación abiertamente homosexual). Como madre y educadora considero que la sociedad incluyendo padres, educadores, legisladores y también la industria del entretenimiento, deben darle lo mejor a los niños, y eso incluye ideales altos que garanticen su sanidad mental y no los instale en una disforia de género que en la mayoría de los casos es superada si no «los utilizamos» para confundirlos. El lugar por excelencia donde el ser humano se desarrolla plenamente y aprende a amar es un hogar conformado por un hombre y una mujer donde los hijos se enriquecen de la complementariedad de los padres y refuerzan su identidad sexual.
https://youtu.be/-ZtDAUv3hBo
Pues que mal que al final recomienden la película, o eres de Dios o eres del mundo, porque a los tibios los vomita Dios . Así van aceptando poco a poco la ideología de género.
Que pena que no sean firmes en su fe y con ello arrastran a todo los seguidores de la página
Me encanta la historia de los niños que querían ver una película que tenía solo una pequeña cosa que era mala, pero su papá no los dejaba. Pensaron que era muy injusto juzgar una película completa por una pequeña parte.
Entonces, la noche siguiente, papá los sorprendió horneando una bandeja de brownies. Justo antes de que los niños comenzaran a comérselos, el papá dijo: “Antes de que se coman los brownies, necesito que sepas que tomé un poco de la caca de nuestro perro y la puse en la mezcla. Ahora, es solo un poquito, el resto está bien y apenas lo notarás”. Lo loco fue que los niños no tocaron los brownies; de hecho, ¡dijeron que todo el lote debería tirarse a la basura! Pero papá dijo: «No entiendo, es solo un poco de caca, la más pequeña; probablemente ni siquiera esté en el mordisco que tomarás».
¡¿Ciertamente no arruina todo?!” Después de que los niños le explicaron en detalle cómo esa pequeña caca arruinó toda la bandeja y la convirtió en basura, dijo: “Y es por eso que no vemos películas con solo una pequeña parte que desagrada a Dios. Lo arruina todo”. Los niños se alejaron en silencio.
Melisa, voy a copiarme de tu relato…. super efectivo contra el relativismo!!!
Este artículo es un ejemplo del Relativismo, algo muy contrario al catolicismo.
¡Tienes toda la razón Alex!
totalmente!!!!!
Mabe, van dos películas con esta, que me sorprende que siendo tú, parte de CatholicLink, escribas estos artículos, y lo que más decepción y tristeza me da, es que CatholicLink lo apruebe y permita que se suban tus «recomendaciones» de «películas para niños», como lo es Lucca y esta de Buzz Lightyear.
En el análisis que hice de tu mala recomendación, me di cuenta tu nivel de manipulación al escribir, porque primero hablas de la escena lésbica, la cual minimizas y hasta justificas; y después te lanzas a inventar desde tu pensamiento mágico, todo el supuesto parecido que dizque tiene Buzz con El hijo pródigo ¿Cómo te atreves a hacer esa comparación Mabe? ¡Es una herejía completamente de parte tuya, pretender ver algo que no hay en esa película!
Soy psicóloga educativa católica y con respeto te digo que, nuestras una tremenda ignorancia en los temas psicológicos, pedagógicos, sexuales y teológicos en cuanto a saber y conocer los efectos negativos en los niños y adolescentes, en los que incurres al hacer este tipo de recomendaciones, sin saber cuáles son las malas consecuencias a inmediato, corto, mediano y/o largo plazo que puedan generarse en nuestros niños y adolescentes al ver este tipo de películas, y al sembrarles en sus mentes, en sus almas y en sus espíritus, la maligna semilla de la homosexualidad y la ideología de género.
¡Estoy sumamente preocupada por tu postura Mabe, porque en total honestidad, es una postura del maligno! Y perdón, pero las cosas se llaman por su nombre. ¡Me decepciona y me asombra con qué tibieza CatholicLink permite que se publiquen este tipo de «recomendaciones»! ¿Acaso están a favor de la agenda LGBT, y que es por eso que, «bajita la mano», permiten este tipo de publicaciones en una página Católica? ¡Congruencia por El Amor de Dios!
Por lo que invito a CatholicLink, a que hagan exhaustivas revisiones, de todo lo que sus participantes que publican artículos, recomendaciones, análisis, opiniones, etc.; a fin de que haya congruencia entre lo que publican, con nuestra Fe Católica; y así mismo, evitar confundir, a los ya de por sí, confundidos católicos «light», como los llamo.
Como cristianos-católicos que somos, estamos obligados a denunciar el mal y a corregir desde la caridad y la firmeza, a nuestros hermanos confundidos, como es tu caso Mabe y el de CatholicLink; corregir firme y en caridad, a nuestros hermanos confundios, ignorantes y alejados de nuestra real, verdadera y auténtica Fe Católica, repito, estamos obligados a corregir a estos hermanos que se consideran por sí mismos católicos, cuando dados los resultados, por su doble discurso y su doble moral que utilizan, como lo es tu caso Mabe y CatholicLink, cometen el error de confundir más, a los hermanos ya confundidos, ignorantes y alejados de nuestra Fe, y hacerlos que cometan pecado y condenar sus almas, y de paso la escritora de esta «recomendación» y el equipo de CatholicLink, correr el lamentable riesgo de condenar sus almas también, al hacer este tipo de «recomendaciones», que van totalmente en contra de nuestra Fe Católica y que ofenden a Dios Nuestro Señor.
¿Qué no acaso EL PLAN DE DIOS es habernos creado hombre y mujer, para multiplicar este mundo? ¿En qué parte de La Biblia dice que nos creó «hombre-hombre» o «mujer-mujer»? ¿Qué acaso la biología se «equivoca»? ¿Qué acaso 2×2, es igual a 29? ¿Qué parte de que a pesar de hacer todo lo que quieran hacer en sus cuerpos los homosexuales, lesbianas o transexuales, para «canbiar» su género biológico, nada los hará cambiar y peor aún, cada día se sienten más desordenados en todos sentidos, y este desorden del alma, los llevan a muchos de ellos, a tomar la lamentable decisión de suicidarse? ¡Por favor gente, sentido común por El Amor de Dios! En mi tiempo de experiencia preofeisonal y psicoterapéutica, he atendido a ocho personas con estas desviaciones del alma (psíquicas) ¡y no saben lo que sufren, porque se dan cuenta que, al ni siquiera ellos aceptarse COMO REAL, NATURAL Y BIOLÓGICAMENTE SON, entienden que difícilmente puedan encontrar en lo mundano, alguien que los acepte como son, incluso dentro los de su misma comunidad ¡Me han contando tantas tristes, penosas, vergonzosas, terribles y lastimosas experiencias que han vivido por su condición! ¡Y solo han encontrado libertad, amor incondicional y paz, cuando han elegido abrir la puerta de sus corazones a Jesús; y de ahí, vivir en castidad, selibato y en Gracia de Dios, confesándose y comulgando El Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo ¡Gloria a Dios!
DIOS ES ORDEN, Y NOSOSTROS SUS HIJOS, DEBEMOS HONRARLO A ÉL, SIENDO ORDEN EN LO QUE PENSAMOS, DECIMOS Y HACEMOS; NO SE TRATA DE DARLE GUSTO A LA HUMANIDAD PARA UNOS CUANTOS, QUE DICHO SEA DE PASO, SON LOS MENOS A NIVEL MUNDIAL, Y ME REFIERO LOS HOMOSEXUALES Y LESBIANAS, PARA DARLES GUSTO. Y ARRIESGARNOS A CONDENAR NUESTRAS ALMAS POR LA ETERNIDAD.
YO COMO CATÓLICA AMO PROFUNDAMENTE A LOS HOMOSEXUALES Y LESBIANAS, TENGO FAMILIARES, PACIENTES, ALUMNOS Y AMISTADES QUE LO SON, PERO ABORREZCO SU PECADO, JUSTO COMO JESÚS NOS ENSEÑÓ.
¿POR QUÉ ABORREZCO SU PECADO? PORQUE SE CONVIERTEN EN SERES MUY VULNERABLES EN TODOS SENTIDOS, DE HECHO, ELLOS NO SABEN, QUE NO SABEN, QUE ESTÁN SIENDO UTILIZADOS PARA EL BENEFICIO DE UNOS CUANTOS, DE LOS QUE TIENEN EL MAL PODER PARA PERJUDICARNOS A TRAVÉS DE SUS AGENDAS DE MUERTE E IDEOLOGÍAS, A LA HUMANIDAD ENTERA.
NOSOTROS COMO HIJOS DE DIOS, VIVIMOS EN ESTE MUNDO, PERO NO SOMOS DE ESTE MUNDO, ESTAMOS EN ÉL PARA GLORIA DE DIOS Y PARA RETORNAR A CASA CON ÉL POR LA ETERNIDAD, CUANDO ÉL NOS MANDE LLAMAR, SIEMPRE Y CUANDO, HAYAMOS VIVIDO EN ESTE MUNDO PARA SOLAMENTE AGRADARLE A DIOS NUESTRO SEÑOR COMO SUS AUTÉNTICOS HIJOS ¡AMÉN!
¡VEN ESPÍRITU SANTO, VEN, VEN! ILUMINA LAS CONCIENCIAS DE TODO EL EQUIPO DE TRABAJO DE CATHOLICLINK, DERRAMA SOBRE TODOS Y CADA UNO DE ELLOS, TU SABIDURÍA, TU INTELIGENCIA, TU ENTENDIMIENTO, Y LLÉNALOS CON EL FUEGO DE TU AMOR, A FIN DE QUE LOGREN DISCERNIR LO QUE VIENE DE TI, DE LO QUE NO, PARA QUE TODO LO QUE ESCRIBAN Y COMPARTAN EN ESTA PÁGINA, SEA PARA TU GLORIA Y PARA NUESTRO MAYOR BIEN COMO HUMANIDAD, TE LO PEDIMOS EN EL NOMBRE DE JESÚS Y POR INTERCESIÓN DE MAMITA MARÍA Y DE PAPITO SAN JOSÉ. AMÉN, AMÉN, AMÉN!
Muy bien dicho! Concuerdo en todo contigo. Me alegra saber que seas psicóloga católica defendiendo la fe. Es dificil ahora encontrar profesionales asi. Dios te bendiga.
«¿no es también una opción correcta, que merece la pena ser considerada?»… por supuesto q no. Somos llamados a la castidad, la perfección, la santidad (…hombre y mujer…). Q sin sabor escuchar esto.
Bendiciones
¡Excelente Felipe! ¡Estoy de acuerdo contigo!
Creo que es importante también recordar que la santidad no es igual a perfección tal cual, es amar de la manera más perfecta que podamos sí. Pero siempre recordando que el único perfecto es Dios. Considero que también el camino a la santidad es la misericordia, compasión y no excluir a nadie.
Excelente como lo dijiste. La verdad que publiquen estos artículos con estas afirmaciones no habla tan bien del enfoque del sitio. No nos mundanicemos, si no somos la sal de la tierra los catolicos, quien sino?
No estoy de acuerdo. Se pueden abordar esos temas sin la necesidad de exponer a los niños a visuales. No necesitan ver a una pareja homosexual besandose para que nosotros, como padres, hablemos con ellos sobre el tema.
Sin duda vivimos los últimos tiempos.
¡Apoyo tu comentario Carolina!
Tan solo por el hecho de que la película presenta la normalización de una relación lesbica debería ser motivo suficiente para NO recomendarla. Como católicos deberíamos de estar en contra de su proyección, (atenta en contra de nuestros valores y en contra del sano desarrollo psico-sexual de nuestros hijos), por tanto, no deberíamos verla y explicarle a nuestros hijos los motivos… Solo eso faltaba: que en una página web que se dice ser católica nos recomienden verla… ¿ de que equipo eres?. … ¿De Cristo o del mundo?
Exacto.
¡Excelente aportación Fabián!
TOTALMENTE DE ACUERDO, NO ME PARECE PARA NADA UNA PELICULA PARA RECOMENDAR
Todo lo que dices lo comparto, claro soy una persona adulta, pero tal cual como lo decís Vos en el post: no se puede tapar el sol con las manos…es decir yo ante esta afirmación te diría: los dibujos y la mente de los niños son muy muy diferente a lo que comentas, que todo es válido, también el autor que nombras en el Regreso al Hijo Pródigo muestra muchas afirmaciones de cómo actuamos (los adultos) en la vida, muchas veces somos el hijo menos, otras el hijo mayor, pero a quiero realmente debemos llegar a ser..es como el Padre, misericordiosos como lo es Él…pero todo este razonamiento y este autor es para personas adultas, a un niño no podés llevarlo al cine y poner pausa y estar explicándole cada situación según tu punto de vista (que es válido y creo firmemente que así debemos actuar, con misericordia) así que no comparto tu post como que la película es positiva, ayer nos recordaba la Palabra de Dios » no den las cosas sagradas a los perros ni sus perlas a los cerdos, no sea que la pisoteen y después se vuelvan contra Uds para desostralos»…las cosas como son, el Evangelio Anuncia y Denuncia y es allí cuando queremos tapar el sol con las manos, y querida hermana Belén a Dios ni el sol lo tapa y es por eso que no podemos ni debemos hacer una Iglesia a medidas, discrepo totalmente con tu postura. Que tú si sea un si, lo demás viene del maligno. La película entonces debería ser para adultos en todo caso..ese sería el título de tu post. Un abrazo en Cristo Jesús que nos une en su amor.
Totalmente de acuerdo contigo Mónica.
No se pudo decir mejor. La advertencia de Cristo sobre el escandalizar a los niños se mantiene firme como una piedra. Buzz es una película al servicio de una ideología contraria a la fe y el Magisterio de la Iglesia, que es la que guarda el depósito de la fe.
Totalmente de acuerdo con Moníca y Fabián, y muy sorprendida por lo escrito por Marìa Belen Andrada