astronautas

En esta entrega de Post Comunitario les presentamos un creativo comercial del 1st bank. En él nos parece que podemos encontrar una metáfora interesante de lo que ocurre cuando nos acostumbramos a la vida cristiana y empezamos a anhelar otras vidas sin valorar lo que tenemos. Junto a nuestros blogueros asociados reflexionemos en este punto. No dejes de comentarnos que te pareció.

Luis Xavier Moxó

Luis Javier
Conoce el blog de Luis Xavier

Autor del blog: Echad vuestras redes

El que tenga oídos para oír que oiga. El que tenga ojos para ver que vea. Y el que tenga corazón para vivir, para verificar lo correspondiente a su yo, que sea consciente y reconozca lo verdadero. Parece muy elemental pero la llamada a vivir intensamente la realidad es urgente. Estamos muchas veces perdidos en análisis, abstracciones, prejuicios e ideologías que nos paralizan. Podemos estar sobre un planeta que se mueve a 1600 km/h sin darnos cuenta. Y que el hombre más veloz corra a unos 37 km/h o nuestra sangre a 2 km/h parece darnos igual. Nuestra piel se renueva cada 30 días y la sangre cada 120. Nuestra vida va rumbo al infinito y no nos enteramos. ¿Seguiremos pensando que la novedad está solamente fuera de nosotros y nuestra realidad?
¿Quién puede hacer que amanezca? ¿Quién hace nuevas todas las cosas?

P. Juan Ruíz Jorge LC

p-juan-rivas
Conoce el blog del P. Juan Ruíz Jorge

Autor del Blog: «Con tinta de esperanza»

¡Cuántas veces hemos escuchado que el jardín del vecino es siempre más verde! Y es que muchas veces no nos damos cuenta de cuán bendecidos somos con lo que tenemos y somos… y lanzamos miradas cargadas de envidia al de al lado. Pero si centrásemos nuestras energías en agradecer por lo que ahora tenemos entre manos, seguramente descubriríamos que Dios es muy bueno con nosotros, que la vida nos ha regalado muchas oportunidades, que podemos sonreír ante el presente que se nos dibuja en el horizonte.

¿Si te dieran la posibilidad de escoger un estilo de vida, qué harías? No sé tú, pero yo escogería lo que soy hoy. Porque ese «desearía que» no existe. Sólo existe el ahora el momento presente que Dios me regala. Y soy feliz de poder vivir, de respirar, de que mi corazón lata. ¡Y es así cuando descubro lo increíble que es ser amado! Más increíble que viajar al espacio u oler la mejor flor de un jardín exótico…

santiago final
Conoce el blog de Santiago

Santiago Casanova

Autor del Blog: «NarraLuz»

No son ni uno ni dos los que trabajan en aquello que pueden y no en aquello que quieren. Nuestro mundo, desgraciadamente, no se pregunta con nosotros a qué estamos llamados y cuáles son nuestras verdaderas capacidades sino que nos inunda de propuestas cargadas de utilitarismo que se supone, nos llevarán a ser «alguien», a ser «feliz». Mantener la llama encendida, y no dejar que se apague nunca es signo de salud mental y emocional, de fidelidad a aquello que anhelas en lo más profundo del corazón. Porque cada una de estas personas (que podemos ser tú y yo) y que a veces están «fuera de sitio», saben que la mirada de los demás nunca llega a alcanzar la profundidad de la mirada que un día Dios posó sobre cada uno.

Pilar V. Padial

Pilar
Conoce el Blog de Pilar

Autora del Blog: ¡Vive!: Celebra la vida  

Suceda lo que suceda, nunca debemos perder nunca la perspectiva. A veces pasamos por la vida viendo las cosas como en esos espejos que deforman las imágenes en los parques de atracciones. Unas, porque pensamos que sólo nosotros y lo que nosotros hacemos es importante y nos sentimos mucho más grandes que los demás. Otras, porque pensamos que no valemos nada y que sólo es grande y bueno lo ajeno. Entre los dos extremos, muchos matices.
Todos somos importantes y todo lo de todos es infinitamente importante para Dios. No hay tareas ni misiones, mejores o peores, lo importante es el amor con el que las desarrollemos. Cierto, muchos no hubiéramos elegido la vida que nos tocó, pero eso nos ha permitido ver la grandeza de la vida de los demás y sentirnos impelidos a hacer de lo nuestro algo grande, poesía de lo anodino. Lo importante es vivir en el lenguaje de Dios, el del amor.

Hna. Xiskya Valladares

XISKYA
Conoce el Blog de Xiskya

Autora del Blog: Xyskya.com

Ser florista es un desafío para quien nunca lo ha sido. De igual forma, ser astronauta lo es para quienes no ha vivido nunca esa experiencia. En el fondo todos queremos vivir en “otro mundo” diferente al que nos es cotidiano ¿Por qué? Porque lo cotidiano no representa un reto para nosotros. Lo dominamos casi sin pensar. ¿La vida de fe nos resulta aburrida? ¿Monótona? ¿Repetitiva? A lo mejor si fuésemos budistas o animistas la vida de fe sería apasionante.

El aburrimiento no está fuera de nosotros, sino dentro. “Para vivir libre y dichosamente hay que sacrificar el aburrimiento. No es un sacrificio fácil” (Ilusiones. Richard Bach). ¿Nos atrevemos? Posiblemente nunca seremos capaces.

p-joan-carreras
Conoce el blog del P. Joan

Joan Carreras del Rincón

Autor del blog: «Nupcias de Dios» 

Charly, el jardinero, soñaba en ser astronauta. Cuando cansado del trabajo veía el cielo azul se imaginaba a sí mismo surcando los espacios infinitos. Y al contemplar el firmamento tachonado de estrellas se le antojaba pilotar una nave espacial y mantener conversaciones con su copiloto. Este vídeo recoge el último diálogo de Charly, justo el momento en que descubrió que la realidad vivida es siempre infinitamente mejor que la soñada, precisamente porque es real. Así, en aquel sueño, soñó que era jardinero y recuperó la libertad ansiada, que no se encuentra en los vastos espacios siderales sino en la capacidad de abrirse a la realidad, aceptándola como es sin renunciar a mejorarla.