7 iniciativas para ayudar a cuidar el medio ambiente

Cuidar del medio ambiente no es tarea de algunos, es tarea de todos. Se han cumplido cinco años desde la publicación de la «Laudato Sí». Una encíclica que nos hizo tomar conciencia a los católicos sobre la responsabilidad que tenemos por el cuidado y administración de la creación y la crisis ecológica por la que estamos atravesando.

Ese mismo año, la Iglesia, a través del papa Francisco se unió a «Tiempo de Creación», una asociación ecuménica cristiana en favor de un trato responsable con la creación, que nació en 1989.

Cada año desde el primero de septiembre al cuatro de octubre (festividad de san Francisco de Asís), «Tiempo de creación» propone una serie de actividades que podemos seguir.

El papa Francisco nos anima a unirnos a estas iniciativas y define este tiempo como: «Un tiempo de mayor oración y compromiso en favor de nuestra casa común».

Unidos al quinto aniversario de la Laudato y dando inicio a este tiempo, hemos querido proponer algunas actividades que puedes hacer con tu comunidad, amigos y familia en favor del medio ambiente.

1. Evalúa tu casa: recursos y desperdicios

Durante este tiempo especialmente, date un espacio para evaluar tus hábitos de consumo y cómo están manejando los desperdicios en tu casa. Hay muchas iniciativas para reciclar. Lugares donde puedes llevar botellas de plástico, tapas, vidrio, cartones, papel, en fin.

Podremos quejarnos de que no nos da el tiempo, pero créeme no toma mucho clasificar tus desperdicios. Si tu ciudad no cuenta con el recojo de la basura clasificado, hay organizaciones que van y los recogen en la puerta de tu casa, gratis.

Muchas veces las municipalidades distritales colocan lugares de acopio para reciclaje en puntos estratégicos de tu distrito y de fácil acceso. Basta que empieces tomando una sola medida para que veas cómo las demás van cayendo por su propio peso.

Cuidar la creación no es simplemente una iniciativa ecológica de moda, es un deber como cristianos. A nosotros nos fue entregada la creación para cuidarla y administrarla para nuestro propio bien. Entendiendo que «nuestro bien» nos significa «nuestro interés» o «nuestro beneficio económico».

La creación es un regalo, gratuito, nacido de la bondad de Dios.

2. Planta un árbol

7 iniciativas para ayudar a cuidar el medio ambiente

Pero hazlo de una vez y si puedes plantar varios ¡genial!. Y si también puedes crear un pequeño huerto en casa mejor. No es excusa si no tienes espacio, o si vives en un lugar pequeño, siempre hay espacio para lo verde.

Si no sabes hacerlo hay muchos tutoriales que podrás encontrar en YouTube o distintas redes sociales. Las plantas nos solo nos dan oxígeno, sino que te sorprenderás al saber que cuidar de ellas tiene incluso valor pedagógico y hasta cristiano.

3. Sé consciente con lo que comes

7 iniciativas para ayudar a cuidar el medio ambiente

No te voy a decir que te vuelvas vegano o vegetariano, no. Creo que por ahí no va la cosa, y respeto que esto sea una decisión personal. Lo que sí es importante es que tomemos conciencia de cómo estamos consumiendo nuestros alimentos.

Muchas veces caemos en engreimientos de marcas, de comer solo lo que nos gusta y no lo que nos hace bien. Compramos mucho más de lo que realmente necesitamos, incluso exageradamente. Y mucha de esa comida termina en la basura sin pensar en los millones de personas que mueren de hambre alrededor del mundo.

No averiguamos si las prácticas de las empresas de las que consumimos son social y ecológicamente responsables. Es una tarea no sencilla, pero si adoptamos una medida distinta por lo menos, habremos avanzado algo.

Te recomiendo hacer este quiz para saber qué tan compatible es tu alimentación con tu fe.

4. Evalúa tus compras

Además de ordenar tus finanzas y de pronto ayudarte a ahorrar, verás que mucho de lo que compras no necesitas. No te digo que no te des un gusto o que no te compres algo que te encanta. Ser más consciente en lo que realmente necesitas y aprender a pensar en las necesidades de los demás ayudará mucho.

¿Qué tiene que ver esto con la creación? Mucho. Todo lo que consumimos, de alguna u otra manera impactan a la creación. Además es un buen ejercicio para crecer en las virtudes de sobriedad y austeridad.

5. Investiga sobre iniciativas ecológicas católicas

7 iniciativas para ayudar a cuidar el medio ambiente

Hay numerosas iniciativas nacidas de movimientos católicos locales, promovidas por el vaticano, por comunidades religiosas, en fin. Investiga y trata de colaborar con alguna. Un movimiento muy conocido que concentra muchos proyectos es el Movimiento católico Mundial por el Clima.

Hay, sin embargo, iniciativas más pequeñas incluso cerca de tu localidad que aún no conoces y que tal vez podrían necesitar de tu ayuda. O quién sabe, de pronto el Espíritu te inspira a trabajar por la creación en algo que ni siquiera tenías pensado.

Investiga y de paso comparte con nosotros tus descubrimientos, te sorprenderás de todo lo que vas a encontrar.

6. Estrecha tu amistad con san Francisco

7 iniciativas para ayudar a cuidar el medio ambiente

Durante este «Tiempo de creación», podemos recurrir a este gran santo preocupado y unido a la creación que Dios nos dio. Él desde siglos atrás vislumbró la importancia de la naturaleza y se dirigió a ella con reverencia y responsabilidad.

Quién mejor que san Francisco para interceder por nosotros y ayudarnos a orientar mejor nuestras actividades en favor de nuestra casa común.

7. Organiza una misa conmemorativa y jornadas de oración

Como último punto, pero no menos importante, orar. Tal vez puedas organizar una misa conmemorativa o alguna jornada de oración por la creación y las crisis que estamos viviendo. No temas en buscar al Espíritu Creador para ilumine tu entendimiento y te ayude a proceder en favor de todas sus creaturas.

Cuéntanos qué te pareció esta lista y comparte con nosotros qué otras actividades propondrías.

«A través de la grandeza y de la belleza de las criaturas, se conoce por analogía al autor» (Papa Francisco, «Laudato Si»).