

Para este mes de mayo, mes de María, Athenas lanzó el canto «Acaso No Estoy Yo Aquí», compuesto con su esposo Tobías Buteler. Basado en las palabras de la Virgen de Guadalupe a san Juan Diego: «¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?».
Se trata del tercer sencillo del nuevo álbum «Alfa y Omega», que en solo dos días alcanzó más de 100 mil reproducciones en Youtube. Luego de que «Contigo María» se convirtiera en el canto más popular de su anterior álbum llamado «Todo es tuyo».
Una ofrenda de amor a María
El equipo de Athenas nos comenta: «Supimos que siempre la Madre tenía que tener un lugar importante en nuestra música. Pudimos ver la necesidad que hay de nuevos cantos para ella y cuánto bien hacía a los corazones.
Por eso elegimos usar estas hermosas palabras que la Emperatriz de América dirigió a san Juan Diego, y en él también a todos nosotros. Son palabras de confianza en su amor maternal y en su hijo Jesús.
Son palabras de consuelo, de cuidado, tan importantes en estos tiempos de incertidumbre».
Athenas y su esposo Tobías, tienen una gran devoción por al Virgen de Guadalupe, a quien han podido visitar en varias oportunidades en Ciudad de México. Fue Tobías quien tuvo la moción de componer un canto basado en estas palabras tan consoladoras de nuestra madre, y juntos compusieron el canto a comienzos de 2020.
Primer canto inspirado en un estilo Country pop
El canto fue producido por Shawn Williams, y se grabó en su estudio Paper Castle Records, en Nashville, Tennessee. Es el primer canto inspirado en un estilo Country pop pero sin perder el estilo «Worship» o de oración que caracteriza las producciones de Athenas y su equipo.
Cuenta con guitarras de Matt Podesla, músico que ha acompañado en conciertos y grabaciones al cantante católico canadiense Matt Maher.
La realización y dirección del video estuvo a cargo de Chari Films y del talentoso film maker Justo Diaz, que en estos tiempos está siendo uno de los más reconocidos dentro de la música católica. ¡Sobra talento en esta producción!
¿Cómo puedo usar la canción «Acaso No Estoy Yo Aquí» en mi apostolado?
Primero es una canción bellísima para meditar en oración, te recomiendo escucharla con calma, en un momento y lugar en el que sepas no vas a ser interrumpido.
Si quieres compartir la canción con tus alumnos o con tu grupo parroquial, puedes ponerla una sola vez y pedirles que escriban en un papel la frase que más les gustó. Esto les permitirá saber cuál fue la primera impresión que tuvieron.
También puedes utilizar «Acaso No Estoy Yo Aquí» antes de rezar el rosario. Cuando todos estén listos para empezarlo, pongan esta canción y dispongan el corazón para unirse a María.
Y por último, «Acaso No Estoy Yo Aquí» ¡puede emplearse para alabanzas en tu parroquia! Puedes compartir la letra de la canción o proyectarla para que otros se animen a cantarla.
Mi frase favorita de la canción es «Déjame consolarte, déjame a Jesús llevarte, déjame ser tu madre», ¡cuéntame en los comentarios cuál es la tuya!
0 comentarios