5 libros que me dejaron con la boca abierta (y dieron vuelta mi vida interior)
¿Algún libro ha cambiado tu vida? Bueno, yo no podría citar uno solo. Además, es muy cierto que algunos libros de espiritualidad pueden ayudarnos más en una época que en otra. Tal vez una misma lectura nos sea indiferente en algún momento, y luego la leamos repletos de asombro.
Cuando ocurre lo segundo, ¡qué mucho puede enriquecer la lectura a nuestra vida espiritual! Quizás por eso la han recomendado tantos santos.
En los últimos meses, han sido 5 los libros que me han removido de una manera particular. Es decir, me llevaron a una meditación más honda. Me empujaron a un diálogo diferente con el Señor. Me permitieron escuchar al Espíritu Santo de una manera más clara, y comprender a dónde Él quería conducirme.
Hoy quiero compartir esta pequeña selección de libros de espiritualidad contigo. ¡Quizás te ayuden tanto como a mí!
«Despertar el asombro: de la oración a la contemplación», de Manuel Ordeig Corsini
Luego de años de vivir un plan de vida espiritual, ¿no te ha pasado que de pronto dices «no sé cómo rezar»? Quizás esta idea llegue a sorprenderte a ti mismo. Pero déjame tranquilizarte y decirte que es muy natural.
En toda relación, el trato cambia. No te diriges a un amigo hoy de la misma manera en que lo hacías cuando lo conociste. No hablas con tu esposa como cuando era tu novia. Lo mismo ocurre en nuestra relación con Dios: el diálogo que tenemos con Él, también tiene sus épocas, sus tiempos, sus cambios. Va madurando.
Este libro es excelente para repasar nociones básicas de la oración, para llevarnos a un encuentro con Cristo aun más hondo. Finalmente, nos presenta el camino de la contemplación. Un modo de orar que no está reservado para monjes o consagrados. Un camino para ti, para mí, para todos… para enamorarnos más de Él.
Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.
«Nuestro Padre Dios», de Francisco Luna y Luca de Tena
Siempre escuchamos que somos hijos de Dios. Sabemos que es Padre. ¿Alguna vez te han hablado de la filiación divina? A mí, sí: cómo estamos llamados a vivir y a amar a Él, como hijos Suyos.
Sin embargo, este libro me abrió los ojos para entender lo que tantos me habían dicho. Es una obra que nos explica de qué manera somos hijos de Dios, y cómo eso repercute en nuestra vida.
De hecho, ¡cómo repercute en nuestro día a día! Después de leer este libro, podrás dirigirte a Dios con un tono nuevo. Estoy segura de eso.
Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.
«El Dios de la alegría y el problema del dolor», de Jorge Ordeig Corsini
Uno de los mejores libros de espiritualidad que he encontrado sobre el «problema» del sufrimiento. Cuando nos encontramos en medio de una situación difícil, o cuando nos toca acompañar a alguien que sufre, miles de interrogantes se nos aparecen.
¿Por qué sufrimos?, ¿no es acaso que Dios hizo el mundo perfecto?, ¿no puede hacer un milagro y solucionar un problema, ya que es todopoderoso? A veces, al procurar responder… nuestras respuestas pueden no ser acertadas. Incluso, pueden causar más dolor. ¿Qué hacer o decir, entonces?
Este libro explica todo eso y más. ¿Por qué digo «más»? Porque comprendiendo cómo Dios actúa en relación con nuestra libertad, nos llenamos de asombro. Entendemos cómo Él nos quiere, y nos vemos movidos a corresponderle con nuestro corazón. Un corazón que, aunque esté oprimido por una pena, confía y no desespera.
Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.
«La fuerza del silencio», del cardenal Robert Sarah y Nicolas Diat
Este libro es una entrevista. Preguntas realizadas por Nicolas Diat, respuestas elaboradas por el cardenal Sarah. El formato es sencillo, pero… no puedes leer este libro de un tirón.
Yo he resaltado un montón de frases, y en cada una tuve que hacer una pausa para meditarla. Es una obra profunda, pero no difícil de leer. Lo «difícil» es que nos interpela, nos remueve, y nos mueve a replantearnos cómo rezamos, cómo actuamos, cómo vivimos.
El tema del libro, como bien dice el título, es sobre la importancia del silencio. Especialmente, en un mundo que parece que va a las corridas. En una realidad que parece que no nos deja escuchar, menos aún pensar.
Esta lectura te ayudará a redescubrir la belleza del silencio, como un lugar privilegiado para escuchar la voz de Dios.
Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.
«Con el corazón en ascuas», de Henri Nouwen
Con el estilo sencillo y cercano de Nouwen, este libro es un abrazo a nuestro corazón. Un abrazo que no viene del autor, sino de Dios.
Nouwen lo escribió mientras se planteaba qué ocurría cuando celebraba la Eucaristía, cómo influía esa celebración entre los que participaban. Y muchas otras preguntas, como la relación que la Eucaristía tenía con la vida cotidiana de creyentes y no creyentes.
«La Eucaristía da sentido a mi existencia en el mundo; pero, a medida que el mundo cambia, ¿sigue la Eucaristía dándole sentido?», se plantea en su prólogo. Es así que este libro es una especie de conversación entre el autor con nosotros, pero también consigo mismo.
El libro nos coloca en la escena de Emaús. Junto a los dos discípulos que volvían tristes, somos un personaje más. Y, en ese contexto, también se nos abren los ojos para reconocer a Jesús cuando parte el Pan. Para reconocer a Jesús, en ese Pan.
Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.
¿Qué libros de espiritualidad te han ayudado a ti a crecer en vida interior? ¡Compártelos en los comentarios!
Bendecido día y mes de junio, Sgdo Corazón en vos confío. Y tmb hoy 1o. de unio festividad de Nta Madre Sma de la Luz, Patrona de nta amada Cd de Leon Gto México. Yo leí el libro EL REGRESO DEL HIJO PRODIGO tmb de Henri Nouwen, y he leído libros de Sta Teresita de Lixieus, tmb de John Power y del P.Larrañaga, varios. y Martin Descalzo El libro del Regreso del Hijo PRODIGO me ayudó muchísimo para concienciarme en el pecado de omisión y no ser mero espectador como el hermano mayor del hijo pródigo. Y principalmente alabar a Dios por su infinita misericordia y acudir al sacramento dela confesión confiando en su AMOR y perdón. Claro que con el firme propósito de cambio colo el hijo pródigo
Bendecido día y mes de junio, Sgdo Corazón en vos confío. Y tmb hoy 1o. de unio festividad de Nta Madre Sma de la Luz, Patrona de nta amada Cd de Leon Gto México. Yo leí el libro EL REGRESO DEL HIJO PRODIGO tmb de Henri Nouwen, y he leído libros de Sta Teresita de Lixieus, tmb de John Power y del P.Larrañaga, varios. y Martin Descalzo
El libro del Regreso del Hijo PRODIGO me ayudó muchísimo para concienciarme en el pecado de omisión y no ser mero espectador como el hermano mayor del hijo pródigo. Y principalmente alabar a Dios por su infinita misericordia y acudir al sacramento dela confesión confiando en su AMOR y perdón. Claro que con el firme propósito de cambio colo el hijo pródigo