¿Cómo hacer una buena confesión? 5 guías prácticas

¡Qué regalo más grande nos ha dado Dios al dejarnos la confesión! ¿No te ha pasado que al experimentar su misericordia, hasta parece que te alejas del confesionario «más liviano»? Incluso humanamente, parece que luego de saberse perdonado y de que es posible empezar de nuevo, uno mejora su humor, está más sonriente, más alegre.

Sin embargo, también es normal que te enfrentes a estas dos situaciones: llevas mucho tiempo sin confesarte y no estás seguro de por dónde empezar, o bien, te confiesas regularmente —cada semana o cada quince días, por ejemplo— pero empiezas a sentir que ya no profundizas en lo que este sacramento hace en tu vida y te da la impresión de que lo haces más bien por costumbre.

Pensando en estos escenarios, preparé un pequeño listado de libros que podrían ayudarte, tanto si perteneces a uno de estos casos, como si no, pero quieres aprender y valorar más esta realidad divina. Pueden servirte como lectura espiritual, leyendo cada día unos pasajes, o puedes leerlos de manera aún más pausada, llevándote cada fragmento a la oración.

Haciendo esto, estoy segura de que redescubrirás la maravilla que tenemos delante cuando vemos la puerta de un confesionario abierta. Recuerda que es como si fuera el corazón mismo de Cristo, abierto y paciente, esperando que te acerques para darte un abrazo y decirte al oído, como en confidencia: «¡Yo te perdono!».

1. Señor, ten piedad – Scott Hahn

Scott Hahn nos recuerda la misericordia de Dios que recibimos en el sacramento de la confesión, y que es clave para crecer espiritualmente y aprender a ver las cosas con los ojos de Dios. De esta manera, es posible encontrar la paz y vivir una vida nueva.

Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.

2. El libro de la confesión – José Pedro Manglano

El mismo autor dice de su obra: «Pipa —la protagonista— tiene una curiosidad incesante y quiere profundizar en el misterio de la confesión. Trata de disolver algunos tópicos que existen sobre él, y de penetrar en qué es lo que la confesión aporta al hombre, en qué lo hace mejor, y donde está su fuerza liberadora.

Y el libro, que puede tener una apariencia infantil por la portada y por los personajes que toma prestados de la literatura, se hace sin embargo un libro cada vez más atractivo desde un punto de vista intelectual. Puesto que merodea territorios propios de la filosofía, de la teología, pero siempre accesible para cualquier lector. Eso sí, sin desmerecer el rigor, sin desmerecer
la profundidad, que creo que es la virtud máxima de este libro».

Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.

3. El arte de aprovechar nuestras faltas – José Tissot

Nuestras faltas y nuestros defectos, incluso nuestros pecados, que a veces arrastramos por años, pueden llevarnos al desánimo. No obstante, ¡cuánta ganancia hay en pedir perdón y volver a empezar, aunque al minuto volvamos a caer!

Este clásico de espiritualidad nos ayuda a no perder la paz, redescubriendo la misericordia divina en nuestras luchas interiores.

Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.

4. La confesión frecuente – Benedikt Baur

¿Cómo hacer una buena confesión? 5 guías prácticas

El autor nos habla de los beneficios de la confesión frecuente, pero no deja de advertirnos de las dificultades que podemos encontrar en esta práctica.

Sin embargo, al hacerlo, también habla de cómo saltar los obstáculos que puedan presentarse para poder sacar los frutos de la recepción frecuente de este sacramento.

Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.

5. La confesión – Francisco Luna Luca de Tena

¿Cómo hacer una buena confesión? 5 guías prácticas

Un libro para aprender más de la confesión. Sin embargo, quizás ayudaría más leerlo no a modo de «información», sino de «formación», refrescando lo que ya sabemos, mejorando el examen de conciencia, sintiendo cada vez mayor dolor de nuestros pecados.

Si estás interesado en leer este libro puedes adquirirlo aquí.

Si conoces otros libros que hablen sobre la confesión compártelos en los comentarios. Espero que esta pequeña pero muy nutrida lista de libros, te ayude a acercarte de una manera distinta al sacramento y te permita crecer espiritualmente.