Screen Shot 2013 12 24 at 22.31.24 e1402431776498

Este video es en el fondo una crítica a una cosmovisión que se proyecta en la cultura que nosotros respiramos y que, de manera aguda, le da al clavo a aproximaciones erradas con respecto a la Navidad que evitan que podamos celebrar como se debe esta gran fiesta.

Elementos Apostólicos:

La cultura es ese ambiente que se genera por las ideas que las personas hacen vida. Cuando esas ideas van acorde al desarrollo humano se le llama cultura. Cuando afectan al hombre de manera negativa podríamos decirle anti-cultura. Cabría preguntarnos: ¿En este tiempo de Navidad qué cultura está predominando? ¿Cuáles son las ideas que están de fondo? Muchas veces, como en el video proyectamos nuestras ideas en una anti-cultura que nos afecta de manera negativa. Este video, justamente, es una crítica que muestra las expectativas de cómo debería ser la Navidad: un tiempo de paz, de amor y de felicidad; y cómo realmente es muchas veces. Me pongo a pensar, por ejemplo, en la tensión que se vive en ese tiempo. ¿Por qué ese sentimiento tan presente? «No le he comprado el regalo a mis papás», «tengo miedo que el regalo que le compré a mis hijos no les guste», «Hay que terminar de colgar las propagandas por navidad» (Si eres vendedor), etc.  Esa tensión es fruto de una mirada a la Navidad de fondo, entendida como un momento de mayor consumo del año o una oportunidad para vender más y a veces, hasta no asumimos que ya falta poco para Navidad. Sería interesante entrar a lo que la gente de verdad entiende por esta fiesta e ir transformando esas ideas de fondo sobretodo para que puedan celebrar la Verdadera Navidad.

Un segundo punto, y no por eso menos importante, es preguntarnos ¿Cuál es el centro de la Navidad? Todos lo saben, pero no muchos lo toman en serio. Navidad es el cumpleaños de Jesús que sigue Vivo entre nosotros. Si de verdad entendiéramos eso y llegara a lo más profundo de nosotros todo lo demás se ordenaría. Nos daríamos cuenta que muchas personas pobres no solo con necesidades materiales sino, y sobretodo, espirituales requieren de nuestra ayuda. Necesitan de nosotros para que, en primer lugar, les mostremos el auténtico sentido de la Navidad y les brindemos la ayuda material según nuestras posibilidades. En este sentido, es necesario saber que el primer campo de apostolado somos nosotros mismos. Si nosotros no descubrimos y vivimos el misterio de la Navidad no podremos comunicarlo a otros.

Y como último punto, este video termina dejándonos con un sabor un poco negativo y justo hoy es Noche Buena. Pero yo le añadiría que nunca es tarde para tomar conciencia y, si hemos sido afectados por esta anti-cultura o cómplices de ella, aún es posible celebrar la Navidad con el gozo y la alegría auténtica por el Nacimiento de Jesús. Para Dios nunca es tarde, si un corazón vuelve a Él. Él siempre está dispuesto a nacer en nuestra Vida. Los tiempos de Dios no son los nuestros. Para Él el tiempo en tu vida empieza cuando Tú simplemente le abres una rendijita de tu corazón, por más que sea pequeña Él ve la manera de entrar y hacerte feliz. Como diría el Santo Padre Francisco en un twitter publicado hace poco:

«El Señor viene. ¡Recibámoslo con el corazón abierto!»