

El olvido es una de las cosas a la que más le tememos los seres humanos. Algunas veces pienso que nos hemos olvidado de lo terrible que es olvidar, vivimos sin tener presentes algunas cosas que verdaderamente necesitamos y que nos recuerdan que somos seres humanos llamados al encuentro y el amor, por ejemplo, ¿Saludas a la gente cuando caminas o cuando entras a un lugar? Cuando ves personas que trabajan en la calle ¿te detienes a mirarlos? ¿O eres indiferente?
Los spots que les presentamos a continuación han sido realizados por el COMIPAZ, un comité interreligioso argentino. El objetivo de esta campaña es promover valores que se han dejado de lado e invitar al encuentro; hacer que las personas normales como tu y yo volvamos a recordar lo importante de amar a otra persona en un acto tan sencillo como saludarla o sonreírle; amar al otro y amarme a mi mismo diciéndole y diciéndome la verdad; desterrar la indiferencia mirando a las personas que se cruzan por mi camino e involucrarnos con ellas y por último –algo que muchas veces nos cuesta- ser capaces de sacrificar un poco de nuestro tiempo para pasarlo con quien está solo y necesita de nuestra atención. Cuando los vean descubrirán que son como alarmas que nos recuerdan nuestra humanidad.
Los valores humanos son el fundamento de nuestro ser cristianos y, siendo cada vez más cristianos viviremos más a profundidad nuestra humanidad. La Iglesia no se cansa de repetirnos estas verdades y de promoverlas a través de su magisterio. Acá les dejo algunas de sus enseñanzas relacionadas con los videos que nos pueden ayudar en el apostolado:
1. La buena costumbre de saludar:
[su_quote cite=»Benedicto XVI – Deus Caritas Est»]De este modo se ve que es posible el amor al prójimo en el sentido enunciado por la Biblia, por Jesús. Consiste justamente en que, en Dios y con Dios, amo también a la persona que no me agrada o ni siquiera conozco. Esto sólo puede llevarse a cabo a partir del encuentro íntimo con Dios, un encuentro que se ha convertido en comunión de voluntad, llegando a implicar el sentimiento. Entonces aprendo a mirar a esta otra persona no ya sólo con mis ojos y sentimientos, sino desde la perspectiva de Jesucristo. Su amigo es mi amigo. Más allá de la apariencia exterior del otro descubro su anhelo interior de un gesto de amor, de atención. [/su_quote]
2. Con la verdad siempre es mejor:
[su_quote cite=»Benedicto XVI – Caritas in veritate»] Cada uno encuentra su propio bien asumiendo el proyecto que Dios tiene sobre él, para realizarlo plenamente: en efecto, encuentra en dicho proyecto su verdad y, aceptando esta verdad, se hace libre (cf. Jn 8,32). Por tanto, defender la verdad, proponerla con humildad y convicción y testimoniarla en la vida son formas exigentes e insustituibles de caridad. [/su_quote]
3. La buena costumbre del trabajo:
[su_quote cite=»Benedicto XVI – Caritas in veritate»]El desarrollo es imposible sin hombres rectos, sin operadores económicos y agentes políticos que sientan fuertemente en su conciencia la llamada al bien común. Se necesita tanto la preparación profesional como la coherencia moral.[/su_quote]
4. Acompañando a nuestros abuelos
[su_quote cite=»Papa Francisco – Homilía en el encuentro con los ancianos.»]¿Cuántas veces se descarta a los ancianos? El abandono es una eutanasia escondida». «Se descarta a los niños y jóvenes porque no hay trabajo, y a los ancianos para mantener un sistema económico equilibrado, donde el centro no es la persona sino el dios dinero. Un pueblo que no los trata bien no tiene futuro, porque pierde la memoria. Se olvida de las raíces. [/su_quote]
0 comentarios