Sin duda la música es un recurso importante en nuestra vida de fe, pues nos ayuda y nos facilita en muchas ocasiones, la experiencia de Dios, además, como dice el Concilio Vaticano II:
«Foméntese con empeño el canto religioso popular, de modo que en los ejercicios piadosos y sagrados y en las mismas acciones litúrgicas, de acuerdo con las normas y prescripciones de las rúbricas, resuenen las voces de los fieles» (Constitución Sacrosanctum Concilium sobre la Sagrada Liturgia Nº118).
Y esta recomendación que nos dan los padres conciliares, muchos sacerdotes, religiosas y religiosos lo han tomado muy a pecho, utilizando la música como un recurso de evangelización en medio de su vida Consagrada.
Debemos ser honestos, música católica hay mucha y cantantes católicos también, de hecho hace algunos meses te comentamos de ellos, pero cuando un consagrado se cuelga la guitarra, se pone de pie en un escenario y toma el micrófono, es especial. No da lo mismo, pues el testimonio parece ser más fuerte, su imagen, sus vestiduras, toda la experiencia artística es distinta. Ellos, los que habiendo entregado su vida al servicio de Cristo y la Iglesia, pero que al mismo tiempo han logrado compatibilizar su vocación consagrada y sus dones artísticos, son de quienes queremos compartirte. Sacerdotes, religiosas y religiosos de diferentes países y lenguas, quienes a través de la música tocan miles de corazones.
11 religiosos que están revolucionando la música católica
Siervas – Perú
Comenzamos con ellas, pues desde su aparición han sido un hit.
Las hermanas forman parte de una nueva comunidad en Lima, Perú: Las Siervas del Plan de Dios. Desde el principio, la música ha sido parte fundamental de su misión, acercándose a las experiencias humanas y dándoles respuestas a la luz de la fe.
Conoce más de ellas aquíPadre Juan Andrés Barrera – Colombia
El Padre Juan Andrés, es un joven sacerdote colombiano que lleva ya varios años trabajando en la música para evangelizar y quien en el último tiempo, ha colaborado con el proyecto «PHN» (Por hoy no), el cual es una invitación a vivir en santidad a diario.
Conoce más del Padre Juan aquíPadre Daniel Pajuelo – España
No solo es sacerdote y músico (rapero), sino que además es profesor y lleva adelante un proyecto muy innovador. Ha creado una red de capacitación para profesores de religión, en donde utiliza el video juego «Minecraft» (muy popular entre los niños y jóvenes) como un recurso para enseñar la fe.
La Voz del desierto – España
El inicio del grupo musical fue en 2004 cuando tres estudiantes de teología se preparaban para ser sacerdotes en el seminario diocesano de Alcalá de Henares. Un día, se les ocurrió la idea de formar una banda de pop-rock para actuar en encuentros de jóvenes. Actualmente son 3 sacerdotes y 4 laicos los que componen la banda.
Conoce más de La Voz del Desierto aquíPadre Fabio de Melo – Brasil
El Padre Fabio de Melo no solo es un sacerdote católico, también es cantante, escritor, profesor universitario y presentador de televisión brasileña. Pertenece a la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús en Sao Paulo. Es todo un rockstar en Brasil y su música es reconocida por todos.
Conoce más del Padre Fabio aquíFrailes Franciscanos de la Renovación – Estados Unidos
Estos religiosos combinan sus habilidades deportivas con lo musical con un objetivo evangelizador: llamar la atención de todo el mundo para dar a conocer un organización llamada «Mary’s Meals», que da ayuda a niños vulnerables.
Conoce más de los Frailes Franciscanos aquíFray Gabriel – Estados Unidos
Fray Gabriel es un monje franciscano que mezcla su talento con el canto y el skate y ha realizado una versión de «Salve Regina» que no solo destaca por lo musical, sino también por la calidad de la producción audiovisual. Tanto así que gano un Emmy en 2015. Una de las misiones de Fray Gabriel va una vez a la semana a patinar para llegar a los jóvenes, por instrucción de su superior.
Padre Damián – España
Su vocación religiosa surgió de forma casual a los 16 años cuando decidió confirmarse. Se encontró con una Iglesia diferente a lo que él pensaba. Con 18 años, entró en la congregación de Misioneros Redentoristas en Granada. Ha estado en Calcuta (India) y en Honduras. En 2013 se ordenó sacerdote y ahora acompaña a los jóvenes y niños de una parroquia de Madrid y un colegio. Le hubiera gustado presentarse al programa de La Voz desde la primera edición, pero tuvo reservas y miedos. Se animó finalmente a la tercera edición gracias a la participación de Sor Cristina en La Voz Italia.
Padre Rob Galea – Australia
El Padre Rob es un joven sacerdote australiano quien se ha destacado porque, al igual que Sor Cristina y del Padre Damián, ha participado de un programa de televisión de talentos, «Factor X», en donde tuvo una destacada participación. Pero lo que más llamó la atención de su participación, fue que dejó el programa, pues la exigencia era tanta, en cuanto al tiempo, que no podía responder a sus responsabilidades de Párroco y como tiene los pies bien puestos sobre la tierra, opto por su vocación primera: el Sacerdocio.
Conoce más del Padre Rob aquíThe Bosco Boys – Estados Unidos
The Bosco Boys es un duo compuesto por Steven DeMaio y Stephen Eguino. Ambos se encuentran actualmente en la formación para convertirse en sacerdotes Salesianos de Don Bosco. Ellos salieron a hacer lio en New York cantando hip hop y preguntándonos: ¿Quien Dice que no puede ser Santo?
Sor Cristina – Italia
No podemos dejarla fuera de la lista. Aunque ya es muy popular y no necesita mayor presentación, Sor Cristina ha sido la religiosa que en el último tiempo ha mostrado que se puede llevar a Jesús a todas partes, incluso a programas de concurso que parecen frívolos y vacíos, y aun en ellos, dar testimonio de fe, santidad y humildad.
0 comentarios