santos patronos

Soy ingeniera y ejercí muchos años hasta que decidí cambiar de profesión. Ahora soy ama de casa.

Todas las mañanas me levantaba a la misma hora a cumplir mi deber. Mi trabajo era una actividad que me  permitía conseguir los medios económicos para llevar el estilo de vida que siempre había soñado. Tenía un buen trabajo y una gran carrera por delante, esto me convertía en una persona exitosa. Pero esto no es todo, para ser considerada exitosa, mi trabajo debería ser mi pasión. Mirando hacia atrás mi trabajo me generaba un gran vacío y me costaba más y más.

Existen muchas razones por las cuales el trabajo se va volviendo cada vez más pesado. Una de ellas es la que les he descrito. Otras muy diferentes y mucho más fuertes, son las crisis económicas que se viven en distintas partes del mundo y las condiciones en las que se debe trabajar. Condiciones donde ni siquiera recibes una remuneración que te permita vivir con dignidad. San José María Escrivá decía acerca  del trabajo:

[su_quote cite]Vemos en el trabajo —en la noble fatiga creadora de los hombres— no sólo uno de los más altos valores humanos, medio imprescindible para el progreso de la sociedad y el ordenamiento cada vez más justo de las relaciones entre los hombres, sino también un signo del amor de Dios a sus criaturas y del amor de los hombres entre sí y a Dios: un medio de perfección, un camino de santidad.[/su_quote]

Por muy duro que nuestro trabajo nos parezca, es importante que sepamos que éste es mucho más que una actividad que nos sirve como sustento, mucho más que una pasión. El trabajo es un camino de santidad. Y como camino de santidad no solo tiene que ver con nosotros sino también con los demás. Continúa diciendo San José María en su libro Amigos de Dios, 68:

[su_quote cite]Me gusta mucho repetir —porque lo tengo bien experimentado— aquellos versos de escaso arte, pero muy gráficos: mi vida es toda de amor / y, si en amor estoy ducho, / es por fuerza del dolor, / que no hay amante mejor / que aquel que ha sufrido mucho. Ocúpate de tus deberes profesionales por Amor: lleva a cabo todo por Amor, insisto, y comprobarás —precisamente porque amas, aunque saborees la amargura de la incomprensión, de la injusticia, del desagradecimiento y aun del mismo fracaso humano— las maravillas que produce tu trabajo. ¡Frutos sabrosos, semilla de eternidad!.[/su_quote]

Qué diferente es levantarte todos los días sabiendo que esa actividad que te cuesta tanto, ese ambiente que de pronto no es el que sueñas—, es un peldaño que te acerca a Dios. Y justo cuando el camino se vuelve pesado, ¡qué agradable poder recurrir a un amigo que te tienda la mano, que te ayude a seguir, que interceda por ti y aligere tu carga!.

Es en este sentido que hemos preparado esta galería con los amigos Santos de nuestra profesión, a los que podemos recurrir siempre. Ellos intercederán por nosotros, nos harán compañía en este nuestro camino hacia Cristo. ¡Espero les sea de mucha ayuda!


Para terminar les dejamos unos muy buenos consejos para elegir a sus santo patrono. Y si les gusta la imagen recuerden que en http://biblioteca.catholic-link.com publicamos todos nuestros diseños en una super calidad para que se los bajen y los puedan usar libremente.

http://biblioteca.catholic-link.com/post/137817126713/infografía-cómo-elegir-un-santo-patrono